https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-de-via-aerea-en-la-practica-clinica.html
25 Noviembre 2019

Manejo de vía aérea en la práctica clínica

Médicos en etapa de destinación y formación de la red de salud de la Región de Valparaíso potenciaron habilidades en esta técnica.

El manejo eficaz de la vía aérea es uno de los desafíos más importantes al que puede verse enfrentado un médico en su práctica clínica, cuyo resultado final dependerá de las características del paciente, la disponibilidad de equipos y la destreza del operador, pudiendo determinar morbimortalidad.

Con el objetivo de potenciar conocimientos, habilidades y competencias en esta técnica, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) desarrolló en el Centro de Simulación Clínica del Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso una capacitación sobre “Manejo de vías aéreas”.

La actividad, dirigida a 13 médicos en etapa de destinación y formación (EDF) de la red, estuvo encabezada por el doctor Nelson Meza Ayala, anestesiólogo del HCVB quien destacó que la capacitación se propuso como objetivo revisar con los médicos generales cuáles son los procesos y pasos a seguir para un correcto manejo respiratorio básico.

En la capacitación participaron médicos EDF de los Hospitales de Casablanca, Petorca, La Calera, y La Ligua; y los Centros de Salud Familiar de Miraflores, Artificio, Eduardo Frei y Quilpué.

“Es importante que tengan un buen entrenamiento en estas técnicas, sobre todo aquellos que trabajan en sectores rurales de la región para que, por ejemplo, cualquier paciente politraumatizado que necesite un manejo rápido pueda acceder a él al llegar a los centros de salud familiar u hospitales provinciales. Lo que intentamos hacer fue mejorar sus capacidades y competencias para que desarrollen de forma eficaz su actividad laboral y no haya demora, retrasos ni iatrogenia en la atención”.

Durante el encuentro práctico y mediante simulación clínica avanzada se revisaron temáticas relacionadas con la laringoscopia e intubación en secuencia rápida; posicionamiento y preoxigenación; alternativas de dispositivos para manejo de la vía aérea; sedación para paciente intubado y ventilado; cricotomía; y metodología vórtex.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....