Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/llaman-a-prevenir-contagios-de-virus-hanta.html
20 Enero 2014

Llaman a prevenir contagios de virus Hanta

En la temporada ya se han registrado 24 casos, siete de ellos en La Araucanía, pero dados los incendios forestales podrían producirse contagios en las Regiones del Maule, Metropolitana y de Valparaíso.

El Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal. Se caracteriza por fiebre alta en una persona previamente sana que se acompaña por dificultad respiratoria sin causa conocida, escalofríos, cefalea, dolores osteomusculares y síntomas gastrointestinales.

Esta patología está presente en nuestro país desde mediados de la década de los 90’ y se adquiere por contacto con ratones silvestres –Oligorizomys longicaudatus- portadores del virus.

En el marco del periodo estival y debido a la seguidilla de incendios forestales que afecta a varias regiones del país, el doctor Jorge Díaz, subsecretario de Salud Pública, hizo un importante llamado a la ciudadanía a prevenir un potencial contagio de Hanta.

El subsecretario expresó que estos factores potencian el riesgo de contagios de la enfermedad en esta temporada. Algo que quedó demostrado ya en diciembre último se vio un importante aumento de casos de virus Hanta, por encima del promedio histórico para ese mes, y eso hace prever un verano intenso en ese sentido. Hasta el 13 de enero ya se habían reportado 24 casos. 

Si bien “es posible que esta situación no se presente, debemos anticiparnos porque las medidas de prevención siempre son más útiles que el tratamiento”, expresó el subsecretario Jorge Díaz.

El foco se está orientando hacia la provincia de Melipilla, pues se ha visto que los incendios forestales obligan a los animales silvestres a acercarse a zonas habitadas por las personas. Por eso, tal como en las demás regiones del centro y sur del país donde hay riesgo de Hanta, en la Región Metropolitana la autoridad sanitaria está efectuando rondas de refuerzo de las medidas tanto de educación como de prevención y fiscalización.

El subsecretario de Salud Pública explicó que “no es el ratón el que contagia directamente, sino su orina o sus fecas o secreciones de su boca las que contienen y transmiten el virus. Por lo tanto, las personas o los pacientes contagiados, muchas veces, ni siquiera han visto el ratón, pero sí estuvieron expuestos al virus que éste dejó en el ambiente”.

También se hizo un llamado a los profesionales de la salud a aconsejar a los pacientes que van a viajar a campings a elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales; usar carpas con piso, cierre, y sin agujeros; guardar los alimentos en envases resistentes y cerrados; mantener la basura en recipientes con tapas o enterrarla si es necesario; y caminar sólo por senderos habilitados y no internarse entre matorrales.

Llaman a prevenir contagios de virus Hanta

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...