Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lineamientos-para-insuficiencia-ovarica-prematura.html
27 Noviembre 2020

Lineamientos para insuficiencia ovárica prematura

A largo plazo, esta condición puede generar infertilidad y mayor riesgo de fracturas. La recomendación es utilizar terapia de reposición hormonal para combatir sus síntomas.

La Sociedad Internacional de Menopausia define la insuficiencia ovárica prematura (IOP) como la pérdida de la actividad del ovario previo a los 40 años, hecho que limita la condición reproductiva de la mujer y que afecta alrededor del 1% de la población femenina. 

La doctora Soledad Vallejo, ginecóloga y académica de la Universidad de Chile, explica que la IOP no tiene causas específicas, y que una posible combinación de factores genéticos, enfermedades autoinmunes y patologías como la diabetes o tiroiditis de Hashimoto, podrían desencadenarla.

Según señala, los motivos son desconocidos en 90% de los casos, con una función ovárica variable e impredecible en el 50% de ellos. Esto conlleva a que entre el 5 y 10% de las mujeres diagnosticadas, pueda embarazarse después de un tiempo. 

“No se puede decir a qué hay que prestar atención; pero si existen antecedentes familiares, se debe estar más atenta. No hay manera de saber a quién le va a tocar”.

Debido a los cambios en la calidad de vida que esta condición genera, se recomienda el uso de terapia de reposición hormonal (TRH) o anticonceptivos orales combinados especiales hasta la edad de la menopausia natural. “Estas hormonas las mantendrán con un espíritu jovial, les quitarán los síntomas que presenten y, a largo plazo, evitarán sequedad vaginal, infecciones urinarias, prevenir la pérdida ósea y problemas cardiovasculares”, asegura el presidente de la Sociedad Chilena de Climaterio, Jorge Cortez.

“El estrógeno tiene un efecto protector, por lo que, si se ve disminuido, el riesgo aparece antes. Es decir, se adelantan todas las enfermedades del envejecimiento y de la post menopausia”, agrega. 

Por último, y en el caso de mujeres que han sufrido de cáncer y sido sometidas a radioterapia o quimioterapia, también podrían verse afectadas por esta condición. Por ello, la doctora Vallejo recomienda guardar óvulos en caso de querer tener hijos.

Lineamientos para insuficiencia ovárica prematura

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...