https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/libro-explora-anatomia-humana-desde-la-medicina-y-artes-visuales.html
10 Octubre 2017

Libro explora anatomía humana desde la medicina y artes visuales

  • Dra. Ana María Leiva y Carolina Campos

    Dra. Ana María Leiva y Carolina Campos

  • Dr. Eduardo Ortega Ricci

    Dr. Eduardo Ortega Ricci

La atractiva obra es resultado de un minucioso trabajo que integró esfuerzos de docentes y estudiantes de ambas unidades académicas de la Universidad Austral de Chile.

“Planisferio humano. Punto de encuentro entre el arte y las ciencias morfológicas”. Así se titula la publicación que fue presentada a la comunidad durante una ceremonia efectuada en la Universidad Austral de Chile.

Las autoras son la doctora Ana María Leiva y la profesora Carolina Campos Koch, académicas de las facultades de Medicina y Arquitectura y Artes, respectivamente, de la casa de estudios superiores de Valdivia. Ambas consolidaron un proyecto que involucró a estudiantes de ambas áreas y cuyo objetivo fue diseñar un recurso didáctico orientado a la comprensión de los músculos del cuerpo humano en una organización por planos, promoviendo la adquisición de una visión interrelacionada de dos campos del conocimiento en relación a la morfología humana.

En el trabajo se mezcla información sobre el cuerpo humano con ilustraciones hechas con técnicas de dibujo especializadas. El libro tiene 130 páginas y fue elaborado con el respaldo de la Dirección de Investigación y Desarrollo UACh. Su lanzamiento se enmarcó en las actividades del 63° aniversario de la institución educativa.

“La anatomía humana es una ciencia de observación, su objeto de estudio es el cuerpo humano y la disección es, por su naturaleza, la estrategia didáctica ideal para su análisis. El cuerpo humano como tema referencial, abordado desde el arte y las ciencias morfológicas, hicieron del presente proyecto un entorno de aprendizaje que reunió a estudiantes de las escuelas de medicina y artes visuales de nuestra universidad”, explicaron las realizadoras.

A la ceremonia asistieron numerosas autoridades universitarias, docentes, funcionarios, estudiantes, familiares e invitados especiales. El libro, de edición limitada, tiene una dimensión de 34 x 49 centímetros y su encuadernado es artesanal. Planisferio Humano también está disponible en formato digital e inauguró la colección Austral Universitaria de Ciencias de la Salud de Ediciones UACh.

“El valor de la obra que hoy recibimos es que fue realizada por alumnos y docentes de dos áreas y facultades, con una verdadera integración que me permito calificar de genial. Deseo felicitar a las docentes autoras y a cada uno de los participantes de este proyecto, e instarlos a continuar trabajando en la misma senda”, comentó el doctor Eduardo Ortega Ricci, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

“Este proceso de varios años fue un punto de encuentro entre dos grupos de estudiantes y profesoras que logramos articular este proyecto. Destaco que es un libro hecho de estudiantes para otros estudiantes, también el sello especial de la obra donde los dibujos llevan un timbre especial de especies de la flora valdiviana, en representación de cada uno de nuestros estudiantes, y también resalto que es un libro que recrea una disección en diversos planos del cuerpo humano”, recalcó la doctora Leiva.

Dra. Ana María Leiva y Carolina Campos

Dra. Ana María Leiva y Carolina Campos

Dr. Eduardo Ortega Ricci

Dr. Eduardo Ortega Ricci

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....