https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/laparoscopia-de-vanguardia-en-nefrologia.html
20 Diciembre 2019

Laparoscopia de vanguardia en nefrología

El Hospital Regional de Talca muestra un paulatino desarrollo en esta área, incorporando nuevas técnicas. Especialista del recinto subraya la importancia de la prevención.

Procedimientos menos invasivos y un post operatorio muy favorable para el paciente, en comparación con otro tipo de intervenciones, son las principales características de la laparoscopia. Tal como en diversas subespecialidades, esta técnica mínimamente invasiva muestra importantes avances en nefrología y las cirugías que en el área se llevan a cabo en el Hospital Regional de Talca.

Recuperaciones más rápidas, menos dolorosas, cicatrices pequeñas y reducción de los tiempos de hospitalización son sus grandes ventajas, las cuales se han visto potenciadas por el veloz desarrollo tecnológico y la implementación de nuevos métodos quirúrgicos, todos efectuados a través de pequeños portales de acceso de dos centímetros de diámetro como máximo y con instrumental equipado con cámaras de alta resolución conectadas a monitores dispuestos en pabellón para una óptima visualización de los cirujanos y los profesionales de apoyo.

En el recinto asistencial de la Región del Maule, desde 2016 se efectúan este tipo abordajes, particularmente nefroctomías y suprarrenalectomía, sumándose este año nefroctomías parciales y pieloplastías.

Los pacientes candidatos a este tipo de cirugía pueden tener una patología maligna como cáncer de riñón o enfermedades benignas como la pérdida de la función renal por cálculos obstructivos, infecciones renales a repetición e insuficiencia renal por enfermedad renal poliquística, entre otras. “Cada caso debe ser evaluado para confirmar la factibilidad de la intervención mediante estudios de imágenes”, comenta la doctora Francis Pinto Guevara.

Pese a los progresos del establecimiento en esta materia, la uróloga laparoscopista subraya la importancia de disminuir los riesgos, asumiendo acciones de autocuidado para evitar la patología renal, condición que es irreversible y que muestra preocupantes tasas de crecimiento e nivel local e internacional.

“Para no llegar a estas cirugías, en el caso de una enfermedad maligna, hay factores de riesgo que podemos modificar, entre ellos el más importante: el tabaquismo, principal causante de uno de los tipos de cáncer renal. En tanto, patologías benignas se pueden prevenir mediante una dieta saludable, alejada del consumo excesivo de sal y carnes rojas”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...