https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/laboratorios-saval-presenta-innovadora-combinacion-terapeutica-ocular.html
07 Agosto 2014

En Viña del Mar:

Laboratorios SAVAL presenta innovadora combinación terapéutica ocular

  • Dres. Javier Corvalán y Gerardo Neumann

    Dres. Javier Corvalán y Gerardo Neumann

  • Dres. Susana Stuardo, Ursula Metzler y Martin Hoehmann

    Dres. Susana Stuardo, Ursula Metzler y Martin Hoehmann

  • Dres. María Eliana Hettich y Manuel León

    Dres. María Eliana Hettich y Manuel León

  • Dres. Carlos Sciappacasse, José Mardones y Marcelo Muñoz

    Dres. Carlos Sciappacasse, José Mardones y Marcelo Muñoz

La actividad fue encabezada por el doctor Javier Corvalán Rinsche, médico oftalmólogo del Hospital San Juan de Dios.

En la última reunión de la Sociedad Oftalmológica V Región A.G. –que reúne a gran parte de los especialistas que trabajan en clínicas, hospitales y mutuales de seguridad de la región- fue presentada la única combinación de Loteprednol y Tobramicina disponible en Chile con más confort y tolerabilidad: Oftol® Plus.

La exposición estuvo a cargo de doctor Javier Corvalán Rinsche, destacado médico oftalmólogo del Hospital San Juan de Dios, quien desarrolló una reformulación de los paradigmas entre Loteprednol y Tobramicina.

El profesional señaló que este medicamento es la combinación de dos medicamentos que ya existen en el mercado: un antibiótico y un corticoide que tienen una acción corta, de superficie, y que permiten tratar una gran cantidad de patologías de superficie ocular. Eso con mínimos riesgos de complicaciones secundarias, como elevación de la presión intraocular o generación de cataratas.

En la actualidad, la Tobramicina es utilizada en la mayoría de los colirios mixtos, habitualmente combinada con Dexametasona. La diferencia con esta innovación radica en que el Loteprednol vendría a reemplazar la Dexametasona con una capacidad de acción igual en cuando a potencia, sin embargo con un riesgo de generar complicación infinitamente más bajo. “La principal característica que tiene, por tanto, es el uso con mucho menor riesgo para los pacientes, sobre todo en usos prolongados”, destacó el especialista. 

Está perfectamente indicado para la mayoría de las patologías de superficie. “Vale decir, blefaroconjuntivitis; postoperatorio de cirugía refractiva, especialmente de PRQ; en pacientes que tengan ojo seco con compromiso inflamatorio; para disminuir la inflamación que genera una cicatriz secundaria en glaucoma; en enfermedad inflamatoria de párpados. Las indicaciones son muy amplias en patologías de polo anterior”, destacó el doctor Corvalán.

Al evento asistieron más de 35 oftalmólogos de la zona, quienes destacaron la presentación del doctor Corvalán y se deleitaron al cierre escuchando jazz y compartiendo experiencias entre colegas.

Dres. Javier Corvalán y Gerardo Neumann

Dres. Javier Corvalán y Gerardo Neumann

Dres. Susana Stuardo, Ursula Metzler y Martin Hoehmann

Dres. Susana Stuardo, Ursula Metzler y Martin Hoehmann

Dres. María Eliana Hettich y Manuel León

Dres. María Eliana Hettich y Manuel León

Dres. Carlos Sciappacasse, José Mardones y Marcelo Muñoz

Dres. Carlos Sciappacasse, José Mardones y Marcelo Muñoz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...