https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jovenes-valoran-rol-social-e-inclusivo-de-la-medicina.html
29 Junio 2016

Jóvenes valoran rol social e inclusivo de la medicina

  • Dr. Mario Fernández Gutiérrez

    Dr. Mario Fernández Gutiérrez

En la USS Concepción se realizó asamblea de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, donde se destacó la dimensión humana del acto médico.

La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, IFMSA, es una organización no gubernamental con más de 60 años de historia, que a nivel mundial agrupa a cerca de un millón 200 mil alumnos, de 117 países de los cinco continentes, constituyéndose en la organización estudiantil más grande del planeta.

En Chile cuenta con la participación de 25 escuelas de medicina y es una plataforma para que los estudiantes del área puedan compartir ideas y concretar proyectos en temas relativos a responsabilidad social, salud pública, salud reproductiva, empoderamiento, actualización y educación hacia la comunidad. También es un medio que fomenta el intercambio de alumnos alrededor del mundo, con el propósito de vivir una valiosa experiencia formativa.

Con el objetivo de analizar y adquirir competencias en aspectos clínicos y científicos propios de su futura profesión, IFMSA realizó en la sede Concepción de la Universidad San Sebastián (USS) su XXIV Asamblea General, encuentro que convocó a 300 jóvenes bajo el lema “Medicina sin límites, especialistas al servicio de Chile”.

“Queremos que ustedes se formen una visión diferente sobre las especialidades que Chile necesita. Los invito a creer en un país mejor, con mejores políticas públicas, que la salud no sea un bien de consumo ni elitista. Debe incluir al 90 por ciento de la población de Chile. La salud es un derecho y esta reunión busca dejar una semilla en ese sentido”, comentó Paulina Van der Molen González, presidenta de IFMSA USS Concepción y directora de la Asamblea General.

Uno de los expositores fue el doctor Mario Fernández Gutiérrez, vicedecano de Medicina USS, quien presentó la charla “Oportunidades para el desarrollo profesional”. Al respecto, el facultativo aseguró que “todos los estudiantes de medicina deben tener una mirada amplia del rol del médico. En Chile vivimos altas inequidades en salud, como concentración de médicos en las urbes, olvidando a las zonas de rezago y a quienes de verdad necesitan salud de calidad. Por eso ustedes están llamados a ser líderes de la comunidad médica y la comunidad nacional”.

“En Chile hay 32 mil médicos. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es de 2,3 médicos por cada mil habitantes, y de la OCDE, de 3,2. Con esto vemos que en el país hay un déficit de profesionales, lo que se traducirá en que, cuando egresen, tendrán todas las oportunidades que deseen. Sin embargo, todo parece indicar que la preferencia de los médicos no es hacia el sistema público, que concentra sólo al 40 por ciento de los titulados”, agregó.

“Existe una gran falencia de especialistas en los centros de atención primaria, es más, los especialistas en Chile se concentran en la zona central del país, con cifras tan impresionantes como que el 70 por ciento de los internistas residen y trabajan en esa zona”, subrayó el doctor Fernández.

La Asamblea incluyó la discusión de temas como medicina de urgencias, salud pública, geriatría y medicina familiar e intercultural. “Con esta Asamblea quisimos plasmar en las futuras generaciones de médicos una visión distinta sobre las especialidades que Chile necesita, recalcando la verdadera vocación que significa ser médico. Hicimos un llamado hacia la salud pública para que trabajen por construir un sistema más justo, tolerante e inclusivo”, finalizó Paulina Van der Molen.

Dr. Mario Fernández Gutiérrez

Dr. Mario Fernández Gutiérrez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...