https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornada-sobre-morfofuncion-reune-a-destacados-cientificos.html
15 Febrero 2016

En Universidad Diego Portales:

Jornada sobre morfofunción reúne a destacados científicos

  • Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

    Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

Diez conferencistas dieron a conocer experiencias e investigaciones en el área.

Ya en su cuarta versión, el Departamento de Morfofunción (DMF) de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP) realizó una jornada de carácter internacional, con la finalidad de dar a conocer y difundir, entre los estudiantes de la salud, investigaciones y experiencias del área, reuniendo a diez conferencistas destacados.

Durante su discurso de bienvenida, la doctora Patricia Muñoz Casas del Valle, decana de la Facultad de Medicina, expresó satisfacción al ser parte de esta actividad que integra las ciencias de la anatomía, histología, embriología y fisiología. "La proactividad de los docentes y el entusiasmo de los estudiantes, sumado al compromiso de todos, hace posible que podamos organizar esta jornada”.

Por su parte, el doctor Alexis Humeres, organizador del encuentro, destacó que el objetivo se centró en el desarrollo del estudiante y que, “se trata de una actividad complementaria, una herramienta para la integración del conocimiento, es parte de un proceso gradual y continuo”.

“Lo más importante es alcanzar un nivel de integración interdisciplinaria, dado que la morfofunción está formada por distintas áreas y en esta instancia podemos reunir el aprendizaje adquirido durante el año, logrando así, un nivel de integración mayor”, aseguró.

Como invitados extranjeros se contó con la presencia del  doctor Eduardo Pró, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, quien realizó la conferencia inaugural: “Sustancia gris blanca prosencefálica: movimiento, memoria y recompensa”, y el doctor Horacio Argente, del Hospital de Clínica “José de San Martín” de la UBA, quien dictó la charla: “La enseñanza y aprendizaje de la semiología, como estrategia para un buen diagnóstico clínico".

A nivel nacional se contó con  la participación del doctor Pablo Muñoz, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, quien presentó una actualización sobre  pérdida de la homeostasis redox en el envejecimiento cerebral; el doctor Genaro Barrientos, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, abordando los efectos adversos del triclosan sobre células excitables musculares y neuronales; y la doctora Paola Llanos, de la Universidad de Chile, con el tema sobre acumulación de colesterol en el músculo esquelético.

La jornada culminó con éxito de asistencia y con la invitación tanto de invitados nacionales como internacionales, de poner en prácticas los nuevos conceptos y conocimientos abordados durante la jornada.

Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...