https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/invitan-a-reflexionar-y-generar-nuevas-estrategias-en-rehabilitacion.html
12 Agosto 2025

Invitan a reflexionar y generar nuevas estrategias en rehabilitación

"De la evidencia a la innovación" es el lema del congreso internacional que se realizará el 23 y 24 de octubre en la Universidad de La Frontera de Temuco.

Promover la integración de avances científicos, clínicos y tecnológicos, fomentando el intercambio interdisciplinario de conocimientos y experiencias, es el objetivo del II Congreso Internacional de Ciencias de la Rehabilitación. 

El encuentro se realizará bajo el lema "De la evidencia a la innovación", el 23 y 24 de octubre, en el aula magna de la Universidad de La Frontera (UFRO) de Temuco.

"Queremos fortalecer la formación continua, promover la innovación e impulsar la colaboración entre diferentes instituciones", comentó el doctor Claudio Muñoz Poblete, director del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación.

"Para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales, este evento representa una oportunidad para inspirarse, actualizar conocimientos y comprometerse con una rehabilitación más inclusiva, crítica y centrada en las personas", agregó.

En tanto, para la doctora Bárbara Burgos Mancilla, presidenta del comité organizador, la actividad se plantea como un espacio para analizar el uso de la evidencia en la práctica clínica y la incorporación de tecnologías avanzadas.

"Buscamos dar pasos significativos en las ciencias de la rehabilitación, un campo fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y su reinserción plena en la sociedad y el ámbito laboral".

De acuerdo con la académica, "este congreso abre un espacio para la reflexión, el intercambio de ideas y la generación de nuevas estrategias. Es una oportunidad única para impulsar el progreso científico y robustecer el impacto de la rehabilitación en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa".

La actividad está dirigida a profesionales e investigadores de disciplinas como terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología, medicina, psicología, nutrición y enfermería, además de estudiantes de pre y posgrado.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...