Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/investigadores-chilenos-publican-en-revista-internacional.html
15 Enero 2014

Investigadores chilenos publican en revista internacional

  • Dr. Juan Carlos Sáez

    Dr. Juan Carlos Sáez

  • Dr. José Luis Vega

    Dr. José Luis Vega

Se trata de los doctores Juan Carlos Sáez y José Luis Vega quienes participaron en un trabajo encabezado por la University of British Columbia de Canadá.

La revista Neuropharmacology, en su edición de diciembre, publicó en portada un artículo en el cual participaron dos destacados investigadores nacionales: los doctores José Luis Vega profesor asistente de la Universidad de Antofagasta y Juan Carlos Saéz, profesor titular del Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Junto a investigadores del Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso, los doctores participaron del estudio “Cerebral ischemic injury is enhanced in a model of oculodentodigital dysplasia”, encabezado por el Departamento de Fisiología de la Universidad de Columbia Británica de Vancouver, donde se describió la importancia de la proteína conexina-43 presente en los astrocitos durante una isquemia cerebral.

La displasia oculodentodigital (ODDD) es una enfermedad autosómica dominante infrecuente, que provoca anomalías del desarrollo visibles de las extremidades, cara, ojos y dientes. Los investigadores descubrieron que además de esas malformaciones, estos pacientes presentaban problemas neurológicos por lo que se decidió investigar el rol neuroprotector de los astrocitos, células que a menudo han sido pasadas por alto por científicos y médicos al considerárseles meras células de soporte.

Para llegar a las conclusiones, los investigadores utilizaron un modelo animal de ratón que presentaba una mutación genética en un residuo específico de la proteína conexina-43, la cual altura la función biológica de la proteína.

La isquemia cerebral, infarto cerebral o también denominado accidente cerebrovascular, corresponde a una disminución transitoria o permanente del flujo sanguíneo a una zona específica del cerebro, producidas por hipertensión, diabetes, colesterol alto, entre otros, lo que causa la muerte del tejido cerebral, y así alterar la función del área afectada generando manifestaciones clínicas como paraplejia o en casos más graves, muerte.

Dr. Juan Carlos Sáez

Dr. Juan Carlos Sáez

Dr. José Luis Vega

Dr. José Luis Vega

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...