https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/investigador-expone-sobre-neuronas-dopaminergicas.html
02 Agosto 2016

En ciclo de seminarios científicos:

Investigador expone sobre neuronas dopaminérgicas

El doctor Pablo Henny fue invitado por el Centro de Investigación Biomédica de la de la Universidad Diego Portales para dar a conocer su línea de estudio.

¿Cómo es y dónde está el corazón de las neuronas dopaminérgicas? fue el nombre que dio título a la conferencia entregada por el doctor Pablo Henny Vargas, profesor asistente del Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Chile, en el marco de un nuevo ciclo de seminarios científicos organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP) y el Centro de Investigación Biomédica (CIB).

El doctor Henny es licenciado en ciencias de la Universidad de Chile, doctor en ciencias neurológicas de la Universidad de McGill y con especialización de postdoctorado en la Universidad de Oxford, quien ha basado su investigación entre estructura y función de las neuronas dopaminérgicas mesencefálicas, realizando estudios correlativos de fisiología y anatomía a nivel de neuronas únicas, además de utilizar registros y marcaje yuxtacelular in vivo, reconstrucciones tridimensionales, inmunohistoquímica y microscopía electrónica. 

Tal como explicó el académico, “las neuronas dopaminérgicas son esenciales para funciones diarias como el movimiento y la motivación, cuyas disfunciones conducen a varios trastornos, tales como la enfermedad de Parkinson y los comportamientos adictivos, por lo que estudiar los mecanismos responsables de su actividad eléctrica adquiere suma importancia”.

Durante su presentación describió una región situada en el axón, la cual genera potenciales de acción que preceden a la liberación y acción de la dopamina en el cerebro. También profundizó sobre las características sinápticas y moleculares que podrían modular su actividad eléctrica.

Por último, el doctor Henny aseguró que si bien “esta investigación no busca directamente encontrar una mejora en los trastornos ligados a la dopamina, los resultados de este trabajo sí podrían contribuir al futuro diseño de terapias para tales trastornos".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....