https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/investigacion-sobre-enfermedad-rara-destaca-en-congreso-sonepsyn.html
24 Noviembre 2022

Investigación sobre enfermedad rara destaca en congreso Sonepsyn

  • Dres. Tomas Baader y Camila Santiagos

    Dres. Tomas Baader y Camila Santiagos

Académicos de la Universidad Austral de Chile estudiaron un caso de cutis verticis gyrata contribuyendo a la comprensión de los síntomas y tratamiento.

Cutis verticis gyrata primario no-esencial: reporte de un caso” se titula uno de los trabajos científicos premiados durante el LXXVII Congreso chileno de neurología, psiquiatría y neurocirugía realizado en Pucón.

El artículo es de un grupo de académicos de la Faculta de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh) y permitió identificar un extraño trastorno. “El paciente presentaba una anormalidad en el cuero cabelludo que nunca habíamos visto. Tras una serie de exámenes descubrimos que correspondía a un síndrome neuropsiquiátrico que se presenta en solo una persona por cada 100 mil y mayoritariamente hombres. El cutis verticis gyrata fue descrito por primera vez en 1837, pero es escasamente reportado. En su forma primaria no-esencial, incluye manifestaciones neuropsiquiátricas, oftalmológicas, quirúrgicas y cutáneas”, comenta la doctora Camila Santiagos, investigadora principal.

El análisis retrospectivo permitió comprender sus síntomas y proporcionar un tratamiento integral. “Al ser un caso tan particular decidimos compartirlo con la comunidad científica y tuvimos una excelente recepción”, agrega la residente en psiquiatría del adulto, quien integra equipo junto a los doctores Leonardo Lafuente, Juan Clerc y Manuel Flores y los internos de medicina UACh campus Osorno Marcela Krugmann y Vicente Tapia.

Reconoce que ella ni sus colegas habían escuchado sobre el síndrome. “me llamó la atención el cuero cabelludo del paciente y su aspecto cerebriforme, también denominado bulldog scalp. Busqué en la literatura médica y las manifestaciones correspondían a las descritas”.

El encuentro organizado por la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn) se llevó a cabo de forma presencial después de dos años, con participación de destacados referentes nacionales y extranjeros. Los objetivos fueron enfatizar la importancia de la actividad biomédica traslacional, difundir y destacar la producción científica y formativa en todo ámbito de las neurociencias clínicas y, por último, fortalecer la interacción de las tres especialidades.

Dres. Tomas Baader y Camila Santiagos

Dres. Tomas Baader y Camila Santiagos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....