https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/investigacion-pediatrica-en-el-roberto-del-rio.html
29 Noviembre 2018

Investigación pediátrica en H. Roberto del Río

La jornada académica se enmarcó en difundir y compartir entre profesionales, los resultados de las últimas investigaciones pediátricas realizadas por médicos y becarios del sector norte.

La Unidad de Investigación del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil del Hospital Roberto del Río y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chille, efectuaron recientemente la LIII Jornada de Investigación Pediátrica, versión que contó con la participación de médicos, enfermeras, nutricionistas, becarios y kinesiólogos del sector norte de Santiago. 

Bajo la premisa de compartir y presentar las diversas investigaciones científicas que se están desarrollando en el recinto de salud, tanto en temas clínicos como de salud pública, la actividad estuvo enmarcada por la importancia de manejar información certera y fidedigna, y realizar revisiones sistemáticas de los datos disponibles.

La kinesióloga María Paz Bertoglia, al inicio del encuentro, ahondó en la necesidad de los profesionales de conocer y manejar los alcances y límites de los estudios, que hoy están disponibles. De manera especial se refirió al uso de redes sociales como fuente de información y difusión científica, señalando que los doctores y nuevos profesionales “tienen una gran oportunidad de trabajo, al potenciar y facilitar la entrega de estudios de calidad con estas herramientas, siguiendo cada uno de los parámetros éticos establecidos para esto”.

La directora de estas jornadas, la psicóloga Jennifer Conejero, señaló que se busca ser un aporte concreto a los a los niños que acuden a este Hospital, al potenciar a futuro, la entrega en atención de calidad.

“Queremos mostrar la investigación que se hace en esta unión Hospital Roberto del Río y la Universidad de Chile, que los becados puedan exponer sus trabajos y perfeccionen la forma de investigar. En esta ocasión, se privilegiaron los trabajos que tuvieran un mayor número de pacientes como muestra y se dejaron para posters, los casos más específicos de tres o cinco individuos”.

En esta ocasión, fueron más de treinta y cinco los trabajos seleccionados. Por medio de una discusión activa entre los mismos profesionales, se revisaron las investigaciones realizadas por médicos y residentes durante el año. Se analizaron los índices de mortalidad en lactantes con cardiopatías congénitas en virus sincicial, fracturas faciales comunes en pediatría, manejo y atención de hernias umbilicales en pacientes afrodescendientes, entre otros, los que, sin duda, constituyen parte de la realidad que se vive en el l Hospital Roberto del Río y sector norte.

“Esto habla muy bien de nuestros equipos docentes, asistenciales y becados, quienes se van interesando y dando cuenta de los cambios de la sociedad. Cuando aparecen estos temas en consulta, ellos van investigando. Ojalá que estos resultados se puedan aplicar, en beneficio de la comunidad, para todos los niños sin diferencia”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...