https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/internistas-conocen-nuevas-tendencias-terapeuticas.html
26 Abril 2016

Internistas conocen nuevas tendencias terapéuticas

  • Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Alberto Botto

    Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Alberto Botto

Especialistas, becados e internos del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso analizaron aspectos sobre farmacogenética, terapias biológicas y nanotecnología.

Durante la última reunión clínica del Servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso, se realizó una interesante charla sobre nuevas tendencias terapéuticas.

El doctor Alberto Botto Oakley, médico jefe del Servicio de Medicina Interna, dio la bienvenida a los médicos asistentes, especialmente a los nuevos becados que forman parte del programa de especialidad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), los doctores Romyna Baghetti, Natalia Sandoval, Hamilton Yagual y Alexandra Valenzuela.

Luego, el señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, se encargó de dar a conocer cuáles son los avances en farmacogenética, terapias biológicas y nanotecnología que se están aplicando a la medicina contemporánea.

El expositor realizó una completa actualización sobre la materia y destacó que, durante los últimos 40 años, se han incorporado al quehacer clínico impresionantes procedimientos diagnósticos y quirúrgicos, así como nuevos medicamentos específicos de gran eficacia y menores efectos indeseables. Adelantos que han modificado, significativamente, el modo en cómo se practica la medicina clínica actual.

Aspectos como la creatividad y dedicación han permitido el avance científico en la investigación biológica. Ejemplo de aquello fue la revolución en la biología que significó el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN realizada por Watson y Crick en 1953 y los posteriores avances en genética molecular e ingeniería genética. Es decir, investigación, incorporación y proyección han sido la clave del progreso. 

Una vez finalizada la intervención, los asistentes dieron paso a una rueda de preguntas y reflexiones, donde debatieron sobre el tema y concluyeron que, de mantenerse la velocidad de avance de los conocimientos, es posible aventurar cuál será su rumbo y los logros que –en un futuro próximo- tendrá el progreso sobre el quehacer clínico cotidiano del médico, sin dejar de lado los efectos éticos que estos adelantos están planteando.

Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Alberto Botto

Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Alberto Botto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...