Inteligencia artificial orienta diagnóstico de COVID-19
Clínicas Las Condes dispuso una herramienta gratuita para la comunidad médica que contribuye a la detección de nuevos casos mediante el análisis de radiografía de tórax.
Con el apoyo de servicios de computación de Amazon Web Services (AWS), Clínica Las Condes ha dispuesto para toda la comunidad médica de Chile una innovadora herramienta de inteligencia artificial que facilitaría la detección de casos por medio de una radiografía de tórax.
Los doctores Marcelo Gálvez, Víctor Dinamarca y Patricia Bitar, miembros de la Unidad de Radiología de CLC, impulsaron el proyecto basados en experiencias similares con el uso de radiografías en otras partes del cuerpo y que, en el caso de COVID-19, busca ser una alternativa al uso de tomografías coputarizadas que no pueden estar inmediatamente disponibles en situaciones de urgencia ni en todos los centros asistenciales del país.
“La tasa de detección ha aumentado significativamente en los últimos días y las herramientas radiológicas empiezan a tomar mayor preponderancia. Ya trabajábamos con inteligencia artificial en imágenes radiológicas de otras partes del cuerpo y este era un desafío interesante”, explica el doctor Marcelo Gálvez, radiólogo y jefe del Centro de Innovación de Clínica Las Condes.
Si bien el examen PCR es la única prueba diagnóstica confirmatoria, esta nueva modalidad constituye un apoyo relevante, pues permite la detección de la infección con un grado de efectividad de alrededor de un 80%.
“Esta es una orientación que busca apoyar al cuerpo médico puesto que, por ejemplo, en muchas partes puede no haber disponibilidad de tomografía computada para ser utilizada como herramienta de diagnóstico. Así, nuestra contribución es con un servicio que potencialmente puede ser de utilidad para todos los médicos en general o en las urgencias del país, particularmente cuando no existen radiólogos disponibles”, agrega el especialista.
“Nuestro interés es tanto científico como de ayuda, para que los médicos tengan una herramienta adicional que facilite la toma de decisiones sobre el tratamiento de los pacientes”, finalizó.
