Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/instituciones-internacionales-se-unen-contra-la-obesidad.html
11 Marzo 2021

Instituciones internacionales se unen contra la obesidad

Por segundo año consecutivo diversos países se organizaron para conmemorar, en la misma fecha, la lucha contra esta también llamada pandemia.

Marzo fue escogido como el mes propicio para reforzar los principios y objetivos del Día Mundial de la Obesidad, a través de la unión de distintas organizaciones norteamericanas, europeas, latinoamericanas y asiáticas, junto a la Organización Mundial de la Salud, quienes por segunda vez coinciden para realizarlo al mismo tiempo, puesto en otros países se conmemoraba en octubre y noviembre, factor que debilitaba la potencia del mensaje que se busca enviar.

“Hoy, después de más de 115 millones de contagios y 2,5 millones de muertes a nivel mundial, hemos aprendido que la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para cursar con una infección grave y fallecer por COVID-19”, comenta el doctor Rodrigo Muñoz, cirujano digestivo, docente y director del Centro de Tratamiento de la Obesidad UC.

“La obesidad produce un estado de inflamación sistémica crónica subclínica que facilita el daño en diferentes órganos y tejidos en pacientes con COVID-19. Si a esto agregamos que el exceso de tejido adiposo impone una carga extra de trabajo al sistema respiratorio podemos entender mejor la relación COVID-Obesidad”, agrega.

El principal factor de riesgo es que las personas con obesidad presentan mayor dificultad frente a la ventilación mecánica- debido a una menor capacidad ventilatoria- y mayor riesgo de desarrollar infecciones.

“Si las personas con obesidad ya eran un grupo de riesgo para desarrollar enfermedades metabólicas, cardíacas, psicológicas y diversos tipos de cáncer, hoy la amenaza es aún mayor a raíz de la pandemia. Debemos aprovechar instancias como la conmemoración de este día para tomar conciencia sobre las negativas consecuencias para la salud que tiene esta patología”.

Por último, el docente destacó que los esfuerzos deben centrarse en prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento por parte de un equipo multidisciplinario. 

“Así como el cáncer, diabetes o hipertensión requieren tratamientos eficaces y oportunos, es necesario asegurar a todos quienes sufren esta enfermedad que cuenten con terapias accesibles en el Sistema de Salud Público y Privado”, finaliza.

Instituciones internacionales se unen contra la obesidad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...