Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/instituciones-de-salud-se-unen-en-torno-a-la-telemedicina.html
31 Agosto 2020

Instituciones de salud se unen en torno a la telemedicina

Especialistas de Clínicas Indisa, Alemana, Las Condes, Santa María y Mutual de Seguridad, participaron en el primer ciclo de encuentro médicos 2020.

En medio de la pandemia por SARS-CoV-2, la telemedicina, o medicina digital, ha adquirido relevancia debido a que promueve el intercambio de información para establecer diagnósticos, tratamiento, prevención y evaluación de pacientes, sin la necesidad de realizar una consulta presencial.

Debido al protagonismo que está tomando, es que la Agrupación de Médicos de Clínica Alemana (AMCA), coordinó el ciclo de conversación “Desarrollo de la medicina digital post COVID-19”, el cual consistió en el primer capítulo de un ciclo de encuentros médicos 2020 que se irá realizando en lo que queda del año.

La iniciativa contó con la colaboración y participación de agrupaciones de médicos de clínicas Indisa (AMCI), Alemana (AMCA), Las Condes (AMLC), Santa María (AMSM) y del Sindicato de Médicos de la Mutual de Seguridad (SMMS), quienes profundizaron sobre las oportunidades y desafíos de la telemedicina en el contexto de pandemia.

La sesión fue liderada por el doctor Carlos Thibaut, presidente de AMCA y contó con las exposiciones del doctor Alejandro Mauro, jefe del Departamento de Informática Biomédica de Clínica Alemana y miembro del directorio del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM) de la Universidad del Desarrollo; y Daniel Capurro, doctor en informática médica de la Universidad de Washington y profesor de salud digital y sistemas de la información en la Universidad de Melbourne.

“El 2020 es el año de la telemedicina en el mundo, y las barreras que se levantaron a su favor ya no se podrán restituir. El corononavirus aceleró el proceso de transformación digital de las instituciones de salud, obligando a la flexibilización de los muros hasta entonces vigentes”, señaló el doctor Mauro.

Por su parte, el doctor Capurro se centró en el desarrollo de un sistema de aprendizaje en el cuidado de la salud y el provecho de las oportunidades que ofrecen los sistemas informáticos para optimizar la actividad clínica 

“Hay herramientas digitales capaces de establecer modelos virtuales de cuidado y existe una serie de aplicaciones para monitoreo de condiciones, síntomas, cuidados y encuestas; acciones que además contribuyen con evidencias y análisis de datos. Se trata de un circuito interconectado que debe ser el marco teórico para entender el rol de las TI en mejorar la atención en salud”.

La sesión finalizó con un espacio para preguntas de la audiencia, oportunidad en la que se debatieron los distintos aspectos que hoy se cruzan con la telemedicina y el uso de las tecnologías de la información. 

“Esta instancia nos ha permitido conocernos y contribuir a que nuestras comunidades compartan conocimientos y aborden temas de interés transversal, abriendo espacios de discusión y desarrollo. Esperamos que esta colaboración grupal sea la primera de muchas para promover las mejores prácticas asociativas y para el desarrollo de una mejor medicina”, concluyó el doctor Thibaut.

Instituciones de salud se unen en torno a la telemedicina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...