https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/innovacion-quirurgica-en-osteoporosis.html
24 Agosto 2021

Innovación quirúrgica en osteoporosis

Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta realiza cirugía para tratar fracturas de compresión vertebral dolorosas causadas, a menudo, por esta enfermedad. 

La cifoplastía es un procedimiento que se utiliza para tratar fracturas por compresión vertebral dolorosas en la columna, las cuales son una consecuencia común de la osteoporosis. 

La Unidad de Neurocirugía del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta (HRA) incorporó este procedimiento mínimamente invasivo y con altos niveles de éxito a su cartera de prestaciones con el objetivo de que pacientes adultos mayores con casos crónicos de osteoporosis recuperen su movilidad y calidad de vida.

Anualmente se tratan más de 50 pacientes con este diagnóstico, la mayoría adultos mayores de 65 años. “Es precisamente para estos casos específicos a quienes está dirigida la cifoplastía”, explica el doctor Gustavo Soto Covarrubias, jefe del Servicio de Neurocirugía del HRA

“Los adultos mayores, y especialmente las mujeres, sufren de descalcificación de sus huesos y cualquier esfuerzo, por mínimo que sea, puede ocasionarles lesiones o fracturas. Por esto, decidimos estudiar algunos casos para atender estas necesidades de la población y ayudarlos con sus problemas de movilidad”. 

Desde el Servicio de Neurocirugía “nos capacitamos en la realización de esta intervención que requiere de mucha experiencia y, actualmente, somos el único centro de la macrozona norte del país que puede ejecutar este tipo de procedimientos”.

“Con la cifoplastía, los pacientes no requieren de un largo proceso de recuperación postoperatorio y, en la mayoría de los casos, la intervención resulta exitosa y las personas se van a sus hogares el mismo día de la intervención, lo que significa una mejora en los tiempos de espera para resolución de casos y, por consiguiente, un período más corto para que recuperen su movilidad y calidad de vida sin los efectos dolorosos de las descalcificaciones”.

El grupo de neurocirujanos del HRA calcula que se podrían realizar cerca de 10 cirugías de este tipo anualmente, tomando en cuenta el riguroso proceso de seguimiento y selección de cada caso a operar, aunque no descartan aumentar el número, dependiendo del análisis clínico de los candidatos para recibir este tratamiento. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...