Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/innovacion-en-abordaje-cardiovascular.html
05 Octubre 2020

Innovación en abordaje cardiovascular

La Unidad de Hemodinamia del Hospital Dr. Juan Noé Crevani de Arica ha realizado más de 800 procedimientos en su primer año de funcionamiento.

Hace un año atrás, la puesta en marcha de la Unidad de Hemodinamia y Electrofisiología del Hospital Dr. Juan Noé Crevani de Arica era uno de los proyectos más esperados por los pacientes de la región con alguna cardiopatía, porque por años debieron viajar a Antofagasta para someterse a exámenes médicos de alta complejidad.

La zona presentaba una mayor incidencia de enfermedad cardiovascular, tanto aguda como crónica, y enfermedad de Chagas. Por lo que se lucía un alto grado de bloqueos que requerían instalación de marcapasos definitivos. 

Actualmente, el escenario ha cambiado gracias a esta implementación y gestión del equipo de profesionales que integran la unidad. Entre ellos los cardiólogos hemodinamistas Juan Ortega y Augusto Bellet; los enfermeros Bayron Campos y César Arellano; los tecnólogos médicos Nitza Espinosa y Diego Gutiérrez; las técnico en enfermería Claudia Gutiérrez y Alejandra Herrera.

En su primer año de funcionamiento, el doctor Jorge Becerra Tapia, subdirector médico del recinto asistencial, realizó un balance positivo. “Antes de la apertura los pacientes debían trasladarse a Antofagasta para tener acceso a un angiógrafo. Por lo tanto, esta habilitación ha sido de vital importancia para la reducción de tiempos en la toma de examen y diagnósticos”.

A la fecha, “se han realizado 505 coronografías, 242 angioplastias, 25 instalaciones de marcapasos y 27 procedimientos de cirugía vascular periférica” y durante la pandemia la Unidad ha mantenido su funcionamiento ininterrumpidamente, gracias a la organización del equipo, para poder cubrir las necesidades de atención de pacientes con patología coronaria.

“El laboratorio de hemodinamia -para apoyar en el manejo de las camas dentro del hospital y evitar que se produzcan hospitalizaciones prolongadas y con ello aumente el riesgo de infección por COVID-19- se ha reorganizado por el periodo de pandemia y si, por ejemplo, un paciente llega fuera de horario hábil y tiene un trastorno cardiológico que requiere estudio coronario se activa un protocolo y realiza el procedimiento”. 

El equipo de hemodinamia quiere seguir desarrollando la especialidad para fortalecer el acceso y la salud cardiovascular en la Región de Arica y Parinacota. 

Innovación en abordaje cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...