https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/incremento-en-prevalencia-del-vrs.html
14 Junio 2022

Incremento en prevalencia del VRS

Chile registra aumento de un 43,5% del virus respiratorio sincicial en comparación con los años 2018 y 2019.

El último informe del Instituto de Salud Pública evidenció que los contagios por virus respiratorio sincicial (VRS) aumentaron casi cuatro veces en comparación a periodos anteriores, siendo el principal responsable del 40% a 50% de las neumonías, bronquiolitis y hospitalizaciones.

De las 2.697 muestras analizadas en este estudio -tomadas entre el 22 y 28 de mayo-1.239 resultaron positivas para virus respiratorios. De ellas, el sincicial fue detectado 539 veces. En la misma semana, pero de los años 2018 y 2019, hubo 152 y 110 casos respectivos. 

Según el estudio, los virus respiratorios que han tenido mayor impacto en la población chilena luego del sincicial es la parainfluenza con un 20,9%; influenza con 18,2%; metapneumovirus con 8,6%; adenovirus con 4,8%; 3,8% Sars-Cov-2 y finalmente, la influenza B con un 0,3% de contagios.

Al respecto, la pediatra de Nueva Clínica Cordillera, Shirley Oviedo, destaca que la principal fuente de contagio es a través de las secreciones de las vías respiratorias altas del paciente infectado, a través de las gotitas y por la contaminación de las manos y objetos que han estado en contacto con estas secreciones.

“El aumento considerable del VRS preocupa, sobre todo por su impacto en adultos mayores, inmunodeprimidos, personas con enfermedades cardíacas y respiratorias, y lactantes, dado que en los meses de julio y agosto tienden a evidenciar el peak de esta enfermedad que, anualmente deja a un promedio de 5 mil niños internados bajo cuidados especiales a lo largo de todo Chile”, manifestó.

A su vez, enfatiza que “una vez termina el contagio los cuidados deben ser estrictos. Estos virus persisten en la superficie de los objetos contaminados durante varias horas y en las manos al menos durante media hora. Debemos extremar las medidas higiénicas: lavado de manos, uso de guantes, batas protectoras, entre otros”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....