Incorporan procedimiento quirúrgico de alta eficiencia
El Hospital Penco Lirquén realiza operaciones de mano utilizando una novedosa técnica, que destaca por su calidad, reducción de tiempo de espera y menor riesgo anestésico.
El Hospital Penco Lirquén, en la Región del Biobío, sumó a sus prestaciones una novedosa intervención quirúrgica de mano, operación que destaca por dos claras ventajas para los pacientes que se someten a ella: reducción de tiempos de espera y menos riesgos anestésicos.
El procedimiento utiliza la técnica denominada “Walant”, consistente en reemplazar la anestesia general por local, igualando la efectividad pero con la gran ventaja que representa para el usuario el hecho de mantenerse consciente en pabellón y recibir el alta de forma más rápida, descongestionando de paso la lista de espera de especialidad.
Gracias a este avance, el recinto asistencial tiene la capacidad de llevar a cabo hasta tres operaciones por hora, en comparación a las dos por semana que efectuaba antes de incorporar la metodología, implementada por los doctores Mauricio Prado González y Luis Vicentela Iturrieta.
“Esta cirugía se hace con anestesia local, por lo que el paciente está despierto. Esto permite que le podamos dar instrucciones, como por ejemplo, solicitarle que flecte los dedos para verificar el correcto funcionamiento del tendón. Hace poco nos llegó un paciente que no podía mover sus dedos y con la técnica que utilizamos ahora puede flectarlos sin problemas”, comentó el doctor Prado, traumatólogo especialista en mano del Hospital Penco Lirquén.
“Quienes se operan tienen un bajo riesgo de sangramiento, y por lo mismo pasan a una sala de observación, donde luego son dados de alta. El 95 por ciento de los pacientes que intervenimos retornan de inmediato a sus casas”, agregó el facultativo.
Temas Relacionados
