Inclusión de estudiantes con discapacidades será materia prioritaria para U. de Chile
Con amplia convocatoria se realizó el debate sobre esta temática que reunió a los cuatro candidatos al decanato de la facultad de medicina.
Con el propósito de apoyar una cultura de inclusión, la directora de la unidad de pregrado de la Universidad de Chile, Pamela Gutiérrez, citó a los cuatro candidatos a decanato, doctores Alejandro Afani, Manuel Kukuljan, Jorge Nogales y Graciela Rojas, a discutir sobre el tema de la inclusión.
Durante el encuentro, vicedecano de la facultad de medicina, doctor Arturo Ferreira apuntó que “es necesario señalar que nuestra institución, en su rol de servicio público, tiene el desafío de pasar de la gestión para solucionar casos aislados, a implementar una política universitaria con el apoyo de su equipo de salud interdisciplinario y con otras facultades y dependencias de la universidad. Así, facilitará el ingreso, permanencia y egreso de las personas en situación de discapacidad para que estos ciudadanos tengan acceso a sus derechos naturales".
Avanzado el debate, un panel de expertos compuesto por las profesoras de la escuela de terapia ocupacional Sandra Mella y Ximena Toro, junto a Wilson Rojas, jefe del departamento de educación del Servicio Nacional de Discapacidad, formaron las primeras preguntas a los candidatos, en referencia al acceso a la Universidad de Chile y en particular a la facultad de medicina de estudiantes en situación de discapacidad, así como al apoyo a la permanencia en la institución durante su proceso formativo.
Sobre la inclusión en las diferentes carreras que ofrece nuestro plantel, el doctor Kukuljan mencionó que "el próximo paso que tenemos que dar es institucionalizar esta situación como una política de facultad. Lo que proponemos es que el grupo que está trabajando entregue una propuesta que sea adoptada y abordada con miras a que se puedan tener acciones concretas a partir del segundo semestre, con un estudio actual del estado de la situación, e imbricándose con otros procesos macro que estamos viviendo, como la innovación curricular o becas SIPEE, porque queremos inclusión, no situaciones especiales".
Luego de las preguntas de los asistentes, los diferentes candidatos se comprometieron, en caso de resultar electos, a abordar esta temática como prioritaria en sus respectivas gestiones, con el apoyo de los expertos y con amplia participación institucional.

Dr. Jorge Nogales Gaete

Dra. Graciela Rojas Castillo

Dr. Alejandro Afani Saud