Incentivan detección precoz de cáncer colorrectal
El cirujano coloproctólogo Mauricio Cáceres Pérez encabezó en Osorno una campaña de prevención realizada en el marco del Programa de Neoplasias Colorrectales.
Durante dos días estuvo montada en un concurrido centro comercial de Osorno, en la Región de Los Lagos, la muestra “Colon interactivo”, iniciativa que se enmarca en una campaña educativa que tuvo como propósito entregar a los visitantes información actualizada para prevenir y diagnosticar precozmente el cáncer colorrectal.
Al interior de una estructura inflable de 24 metros de largo que reproduce el colon humano, donde también se dispuso de elementos audiovisuales de apoyo, médicos incentivaron a la comunidad a adquirir conductas preventivas para evitar la aparición de esta compleja patología o bien detectarla de forma temprana. Los consejos fueron principalmente realizarse exámenes regulares, practicar alguna actividad física periódicamente y llevar una dieta balanceada.
El montaje es parte de una estrategia de difusión del Programa de Neoplasias Colorrectales (Prenec), que busca “detectar la enfermedad en una etapa precoz, cuando no hay síntomas, en pacientes entre 50 y 75 años, porque el cáncer ya se manifiesta a los 60. El pesquisar la enfermedad en etapa precoz, permite tratarla”. Así lo explicó el cirujano Mauricio Cáceres, coloproctólogo del Hospital Base San José de Osorno.
El facultativo agregó que “aproximadamente un 27 por ciento de nuestros pacientes consulta cuando ya el tumor está complicado, es decir cuando el enfermo presenta síntomas avanzados y esa es la realidad que queremos cambiar”. En los últimos diez años la mortalidad por este tumor casi se ha duplicado, siendo la tercera causa de muerte en Chile.
Temas Relacionados
