https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inauguran-unidad-de-acompanamiento-y-humanizacion.html
11 Mayo 2016

Inauguran unidad de acompañamiento y humanización

La iniciativa, orientada al área pediátrica del Hospital Regional de Talca, es pionera en Chile y podría extenderse en un mediano plazo a todo el recinto asistencial.

Si bien se encontraba en funcionamiento desde septiembre de 2015, durante los primeros días de mayo de este año se inauguró oficialmente la Unidad de Acompañamiento y Humanización de la Salud del Hospital Regional de Talca.

En este innovador proyecto han concentrado sus esfuerzos tanto facultativos del establecimiento asistencial como docentes de la Universidad Católica del Maule (UCM). Su objetivo es acoger y acompañar a los padres y familiares de los niños que ingresan a la Unidad de Paciente Crítico (UPC) Pediátrico del recinto.

Junto con este servicio, brindado por profesionales del área de la salud, la unidad también atiende las necesidades de los funcionarios que se desempeñan en la UPC Pediátrico. Todos se han capacitado en temas relacionados con la humanización del ejercicio clínico, como el duelo, entrega de malas noticias y autocuidado.

La iniciativa se origina a partir de una convocatoria del obispo de Talca, monseñor Horacio Valenzuela, quien reunió a distintos académicos de la Universidad Católica del Maule para colaborar con la Fundación Contigo en el Camino, que tiene como finalidad acoger el sufrimiento.

“Focalizamos el esfuerzo de acogida en el hospital, donde como médicos podemos ver el sufrimiento concentrado en todas sus fases. Lo que faltaba era escuchar y entregar contención emocional, para lo cual se estructuró un equipo integrado por académicas de enfermería y kinesiología de la UCM, además de una religiosa”, comentó la doctora Guisela Moya Droguett, directora del proyecto y docente de la casa de estudios superiores maulina.

A la fecha, la Unidad de Acompañamiento y Humanización de la Salud ha colaborado con más de 67 familias, realizando cerca de 160 intervenciones, junto con llevar a cabo seis reuniones con el equipo médico sobre temas de humanización.

“Esta unidad tiene como función acompañar a las familias que están sufriendo, pero también es un aporte para los que trabajan en el hospital y atienden el dolor de los pacientes, dándoles otra perspectiva. Nosotros estamos profundamente contentos y orgullosos de realizar esta experiencia, cuyo concepto  se encuentra muy desarrollado en países europeos, pero que en Chile es inédito”, destacó el rector de la Universidad Católica del Maule, Diego Durán Jara.

Por su parte, el director del Hospital Regional de Talca, doctor Alfredo Donoso Barros, agregó que “no se puede medir el bien que hace este proyecto. Ya he solicitado que la iniciativa se extienda a todo nuestro recinto, que es de alta complejidad y donde se vive el drama de los pacientes y sus familiares en todos sus rincones”.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...