Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inauguran-servicio-de-quimioterapia-ambulatoria.html
10 Marzo 2020

Inauguran servicio de quimioterapia ambulatoria

El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile y la primera en la Región de Los Lagos. Clínica Puerto Varas implementó dependencias para contribuir en su manejo.

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la segunda causa de fallecimiento a nivel global, ocasionando, solo en 2015, más de 8.8 millones de muertes, el 70% de ellas en naciones de medianos y bajos ingresos.

La enfermedad está asociada a varios determinantes sociales, como el nivel socioeconómico, educacional y condiciones laborales, además de la calidad y acceso a recursos básicos y diversos servicios sanitarios. Por este motivo, se pueden evidenciar marcadas inequidades en su distribución, lo cual complejiza su abordaje, ya que existen países con mayor mortalidad por ciertos tipos de cáncer, así como diferencias entre hombres y mujeres.

Según la OMS, aproximadamente un tercio de las muertes por esta patología se debe a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y de alcohol.

El número de casos, advierte el organismo internacional, podría aumentar hasta en 60% en las próximas dos décadas. El mayor número de ellos, aproximadamente el 81%, se producirá en naciones de ingresos bajos y medios, donde las tasas de supervivencia son menores en comparación con los países desarrollados, debido a que los recursos disponibles están orientados principalmente al manejo de enfermedades infecciosas y salud materno-infantil, careciendo de capacidad de prevención y abordaje de pacientes oncológicos.

En Chile, el cáncer también es la segunda causa de muerte, siendo superado solo por las enfermedades cardiovasculares, sin embargo, se estima que para 2023 podría ocupar el primer lugar. La OMS contabilizó 53.365 casos nuevos durante 2018.

En este complejo escenario, Clínica Puerto Varas inauguró un moderno servicio de quimioterapia ambulatoria, con el fin de elevar el estándar de manejo de la patología y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

“Según los últimos datos epidemiológicos, el cáncer es la principal causa de muerte de los habitantes de la Región de Los Lagos, por eso decidimos implementar estas dependencias”, contextualiza la doctora Natalia Valencia Avendaño, oncóloga del recinto asistencial.

El servicio de quimioterapia ambulatoria cuenta con cuatro sillones reclinables, donde se puede realizar quimioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia, antirresortivos, curaciones y heparinización de catéteres y tratamientos vía subcutánea.

“Los procedimientos ambulatorios permiten que el paciente desarrolle sus actividades normales de mejor manera. Las terapias sistémicas en patologías oncológicas tienen demostrada evidencia en, según la etapa de la enfermedad, aumentar las probabilidades de curación y las expectativas de vida de nuestros pacientes. Además, preferir la vía de administración ambulatoria por sobre la hospitalizada, ayuda a preservar la integración familiar, social y calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad”.

Inauguran servicio de quimioterapia ambulatoria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...