https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inauguran-hospital-intercultural-kallvu-llanka.html
30 Octubre 2013

Cañete

Inauguran hospital intercultural Kallvu Llanka

La joya del Universo, por su nombre en mapudungun, cuenta con un modelo de gestión complementario, que integra la medicina mapuche con la convencional.

Más de 60 mil usuarios de Cañete, Contulmo y Tirúa se verán beneficiados con la entrada en funcionamiento del nuevo Hospital Intercultural de Cañete, recinto asistencial que se caracteriza por un modelo de gestión único que integra la medicina convencional con la medicina del pueblo mapuche.

El establecimiento de salud sufrió un retraso de tres años en su puesta en marcha, debido al hundimiento de cuatro de sus siete torres como consecuencia del terremoto del 27 de febrero de 2010, cuando las obras llevaban un 47 por ciento de avance. A partir de ese momento, se realizaron una serie de trabajos de refundación de las bases dañadas hasta estabilizar completamente la estructura, de llamativas líneas arquitectónicas. 

De forma paralela, los funcionarios del nuevo hospital, bautizado con el nombre ‘‘Kallvu Llanka’‘ (joya del Universo en mapudungun), fueron capacitados para responder a las altas expectativas que existen en la zona, generadas por una modalidad de atención complementaria sustentada en la diversidad cultural. En este hospital, si los usuarios así lo solicitan, pueden acceder incluso a la evaluación de una machi, característica única y que no es exclusiva para la comunidad mapuche.

“No sólo estamos entregando una infraestructura que va a ser un ícono desde el punto de vista del diseño arquitectónico, una posta de Chile entero, sino que, además, estamos entregando un equipo de salud fantástico, estamos entregando más recursos humanos formados”, comentó la doctora María Rebeco, directora del Servicio de Salud Arauco.

El Hospital Intercultural Kallvu Llanka cuenta con moderno equipamiento, 12 mil 500 metros cuadrados e integra la nueva red de salud de la provincia, que está conformada por cinco establecimientos hospitalarios, seis centros de salud familiar, tres centros comunitarios y 31 postas de salud rural. Bajo la dirección de la doctora Verónica Opazo, el recinto dispone de 84 camas y una dotación de 435 funcionarios, que incluye médicos generales y especialistas, enfermeras, matronas, nutricionistas, asistentes sociales, sicólogos y odontólogos, además de especialidades como anestesiología, ginecología, periodoncia y cirugía general, entre otras.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...