Inauguran clínica de terapias celulares en Antofagasta
El nuevo centro estará a cargo de los doctores María Soledad González y Ángel Gallegos, especialistas en células madre.
El descubrimiento de la posibilidad de extraer las células madres para tratar enfermedades ha sido un gran avance dentro del campo médico en la última década. Tanto es así que alrededor del planeta se han abierto diferentes centros que se dedican a desarrollar nuevos avances diagnósticos y terapéuticos, basados en su uso y en el de otros tipos de células y tejidos.
Regenestem, una división de la corporación Global Stem Cells Group (GSCG), inauguró recientemente en la ciudad de Antofagasta la primera Clínica de terapias celulares de Latinoamérica, institución que será dirigida por los doctores María Soledad González Godoy y Ángel Gallegos Freire, especialistas en esta materia.
Este recinto es el tercer centro internacional de terapia celular inaugurada por esta compañía desde que el Grupo GSCG abrió la clínica Regenestem Asia de Manila en Filipinas y la clínica Regenestem México en Villahermosa, que se unen a la creciente presencia global en Miami, New York, Los Ángeles y Dubai.
“Esta clínica tiene la ventaja de realizar terapias celulares que se aplican en muchas áreas de la medicina como en enfermedades crónico-degenerativas, EPOC, esclerosis múltiple, enfermedades ortopédicas, enfisemas, diabetes, anti envejecimiento general, autismo, artritis reumatoide, degeneración macular, problemas cardíacos y lesiones de médula espinal, entre otros. Esta es una nueva medicina, la medicina del futuro que está siendo aplicada en Chile”, destacó la doctora González.
“El uso de las células madre partió como tratamiento anti envejecimiento, pero luego los estudios demostraron que no solamente era aplicable en medicina estética, sino que en los tratamientos de una variedad significativa de patologías”, agregó.
En Antofagasta Regenestem reunió a un equipo multidisciplinario de profesionales entre los que se cuentan un neurocirujano, traumatólogo, anestesistas, cirujano plástico y oftalmólogo, quienes se especializaron en el uso de diversos protocolos con células madres.
“No hay contraindicaciones en el uso de esta terapia, porque trabajamos con las células de los pacientes en su propio cuerpo. Nuestro compromiso es ayudar a todas las personas que lo necesiten y ofrecer los más altos estándares de servicio médico y tecnológicos basados en este tipo de terapias”, puntualizó la doctora González.

Dras. Maritza Novas y María Soledad González