https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/identifican-baja-reinfeccion-por-sars-cov-2.html
17 Junio 2021

Identifican baja reinfección por SARS-CoV-2

Conocer la duración de la inmunidad que proporciona un contagio inicial es un desafío para la ciencia. Estudio aporta datos sobre pacientes que cursaron cuadros graves.

Menos de 1% de los pacientes infectados por SARS-CoV-2 con curso grave de COVID-19 vuelve a contraer el virus luego de, aproximadamente, 3,5 meses de la prueba inicial, concluye un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri.

El trabajo, publicado en la revista Clinical Infectious Diseases [1], incluyó a 9.119 personas internadas en recintos asistenciales de Estados Unidos. De ellos, 63 (0,7%) contrajeron el patógeno por segunda vez, con un lapso medio de reinfección de 116 días. Dos fallecieron, representando 3,2%.

“Identificamos una baja tasa de reinfección confirmada por pruebas de laboratorio en una gran cohorte de pacientes SARS-CoV-2. Aunque pareció ser más leve que el primer contagio, hubo mortalidad asociada”, comenta el doctor Adnan Qureshi, autor principal.

El análisis también descubrió que el asma y la dependencia de la nicotina están asociados a reinfección, sin embargo, hubo una tasa significativamente menor de neumonía, insuficiencia cardiaca y lesión renal aguda.

La literatura muestra que otros coronavirus, que también producen cuadros infecciosos, no generan inmunidad permanente, presentando reinfección menor a los seis meses y en aumento transcurrido un año.

“Este es uno de los estudios más grandes de su tipo en Norteamérica. La reinfección es posible, pero la duración de la inmunidad que proporciona un contagio inicial no está completamente clara. Esta información guiará próximas investigaciones”, agrega.

Con el fin de determinar la ocurrencia de la infección y documentarla de manera más adecuada, en octubre de 2020 la OMS emitió el documento “Orientaciones provisionales para la detección de casos de reinfección por SARS-CoV-2”, definiéndola como el proceso por el cual una persona contagiada y recuperada vuelve a contraer el virus, en un periodo que varía entre 45 y 90 días. El propósito del texto es alentar a los integrantes de la agrupación internacional a recopilar evidencia y así contribuir a ampliar el conocimiento, prevención, control y manejo clínico de la COVID-19.

Referencia
[1] Qureshi AI, Baskett WI, Huang W, et al. Re-infection with SARS-CoV-2 in Patients Undergoing Serial Laboratory Testing. Clin Infect Dis. 2021 Apr 25:ciab345.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...