Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/icbm-da-inicio-a-ciclo-de-coloquios-cientificos-2014.html
21 Abril 2014

ICBM da inicio a ciclo de coloquios científicos 2014

  • Dr. Omar Orellana Orellana

    Dr. Omar Orellana Orellana

  • Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

    Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

  • Dr. Arturo Ferreira Vigoroux

    Dr. Arturo Ferreira Vigoroux

El Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) dio inicio a una serie de conferencias que ofrecerá hasta el mes agosto con el fin de generar instancias de discusión científica con actores relevantes del sector.

"¿Se puede obtener algo positivo de convivir con agentes microbianos?", es el nombre de la primera charla del ciclo de coloquios organizado por el ICBM y dictado por su actual vicedecano, doctor Arturo Ferreira. 

La creación de la actividad se generó con el propósito de crear instancias de discusión científica y dar a conocer el trabajo que se realiza dentro del Laboratorio. El doctor Omar Orellana, académico del programa de biología celular y molecular del ICBM señalo que "somos el centro de investigación en biomedicina más grande de Chile, pero notamos que nos faltan espacios de difusión y discusión de este nuevo conocimiento, tanto para dar a conocer las investigaciones que aquí se realizan, como para analizarla y vincularnos con otros científicos nacionales".

En la apertura de esta reunión, la decana de la Universidad de Chile, doctora Cecilia Sepúlveda, destacó la carrera académica y contribuciones al conocimiento hechas por el conferencista, con quien trabajó en la Asociación Latinoamericana de Inmunología, ALAI, cuando él la presidió. 

Cabe destacar que el doctor Ferreira es investigador responsable de más de 20 proyectos con fondos concursables tanto nacionales como internacionales, tiene más de 120 publicaciones en revistas con comité editorial, autor de 10 capítulos de libros y miembro del comité editorial de las revistas Immunobiology y Molecular Immunology.

En su conferencia sobre agentes microbianos, el facultativo ahondó en que una infección por tripanosoma cruzi no es completamente negativa para el individuo afectado. Y es que este parásito tiene una proteína, la Calreticulina, que tiene muchas funciones, pero el equipo científico que trabaja con este especialista se ha centrado en tres de ellas: su facultad de inhibir el sistema de complemento, brazo inmunitario defensivo de los vertebrados; simultáneamente, aumenta la infectividad del microorganismo y, lo más sorprendente, su capacidad antiangiogénica; es decir, su habilidad para disminuir el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos y, con ello, la nutrición que necesitan los tumores.

El itinerario continuará con la presentación del doctor Aníbal Llanos, del programa de fisiopatología, denominada "Del oxígeno invisible al oxígeno imprescindible en perinatología".

Dr. Omar Orellana Orellana

Dr. Omar Orellana Orellana

Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

Dr. Arturo Ferreira Vigoroux

Dr. Arturo Ferreira Vigoroux

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...