https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-lucio-cordova-se-actualiza-en-insuficiencia-cardiaca.html
30 Septiembre 2013

Hospital Lucio Córdova se actualiza en insuficiencia cardíaca

  • Dres. Rolando Pizarro y Carlos Akel

    Dres. Rolando Pizarro y Carlos Akel

  • Dr. Nell Picó y Sr. Rubén Ascencio

    Dr. Nell Picó y Sr. Rubén Ascencio

Realizado el pasado martes 24 de septiembre en el auditorio Dr. Roque Kraljevic del Hospital de Enfermedades Infecciosas, la actividad permitió a los profesionales interiorizarse e intercambiar conocimientos sobre insuficiencia cardíaca.

La insuficiencia cardíaca crónica es una situación prolongada en la cual el corazón, debido a una alteración en su función, es incapaz de mantener el adecuado gasto cardíaco respecto a las necesidades metabólicas. La incidencia y prevalencia se duplica cada década a partir de los 50 años, presentando una mortalidad superior a la del cáncer.

Bajo este marco, y dada la importancia de la actualización de médicos y especialistas, es que durante la mañana del día martes pasado se realizó una charla sobre insuficiencia cardíaca crónica, dictada por el doctor Carlos Akel Ananías, médico internista, cardiólogo de adultos, profesor asociado de medicina e integrante de la Comisión Coordinadora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La presentación comenzó a las 11:00 horas, actividad que alcanzó una positiva concurrencia con más de 70 asistentes de los hospitales Lucio Córdova y Barros Luco Trudeau. 

En conversación con SAVALnet, el conferencista comentó acerca del objetivo de la charla y sobre la importancia de realizarla en este tipo de instituciones.

“La idea de esto es traer información sobre la insuficiencia cardíaca que es una afección muy frecuente en pacientes de cualquier tipo, pero especialmente en individuos de edad avanzada. Estamos en este hospital de infecciosos donde este tipo de pacientes es frecuente. La charla es absolutamente transversal, porque la insuficiencia cardíaca es muy prevalente en gente entre 60 y 80 años, y aunque estén acá por una condición infecciosa, una neumonía o diabetes, está presente como enfermedad asociada a otras condiciones patológicas”.

En cuanto al doctor Nell Picó, médico de familia y organizador de la exposición del doctor Akel, acotó “el objetivo era actualizarnos sobre el manejo de insuficiencia cardíaca crónica, conocer los factores que más la provocan en pacientes hospitalizados y en caso la condición se descompensa. El  expositor nos llenó con el agrado de saber que lo que estamos haciendo está correcto, pero además nos apoya en los conocimientos adquiridos, pero que también se puede hacer mejor, y que las infecciones que habíamos estado pensando, que lo sabíamos, con el estudio ICARO mediante poblaciones chilenas que él presentó, se demuestra que están provocando mayor mortalidad y hay que hacerles frente oportunamente”.

Finalmente, la jornada significó una importante oportunidad de actualización para todos sus asistentes, quienes al final de la charla realizaron las preguntas de rigor y agradecieron este tipo de iniciativas, siempre muy necesarias.

Dres. Rolando Pizarro y Carlos Akel

Dres. Rolando Pizarro y Carlos Akel

Dr. Nell Picó y Sr. Rubén Ascencio

Dr. Nell Picó y Sr. Rubén Ascencio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...