https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-las-higueras-aumenta-precision-y-efectividad.html
06 Enero 2017

Hospital Las Higueras aumenta precisión y efectividad

El recinto cuenta con dos modernos dispositivos que además de cumplir funciones clínicas, también refuerzan los programas de especialización en nefrología y neurología.

El Hospital Las Higueras, vía Servicio de Salud Talcahuano, adquirió dos modernos dispositivos para ser utilizados en sus áreas clínica y docente, como apoyo de los programas de formación en nefrología y neurología implementados en alianza con la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Se trata de un osmómetro y un eco-doppler transcraneal, los que suman una inversión que bordea los 36 millones de pesos. De esta forma, el recinto asistencial de la Región del Biobío se convierte en uno de los primeros hospitales públicos en el sur de Chile en contar con estos equipos, caracterizados por su alta precisión y efectividad, lo cual mejora significativamente la capacidad diagnóstica.

En relación al osmómetro, el doctor Hans Müller Ortiz, jefe del Servicio de Nefrología y Diálisis del establecimiento, comentó que “los pacientes que más se van a beneficiar con esto son aquellos que sufren enfermedades que se reflejan por poliuria, que tienen trastornos del sodio, de potasio y pacientes críticos donde hay que manejar los fluidos corporales en rangos muy estrictos y, la virtud de este aparato, es que lo hace de manera exacta”.

Por otro lado, con el eco-doppler transcraneal se amplía el espectro de posibilidades de estudio de la enfermedad cerebrovascular y su mayor ventaja es aumentar la precisión diagnóstica, lo que luego se traduce en el diseño de terapias más eficientes. El dispositivo también permite realizar sonotrombolisis en caso de accidente cardiovascular. 

“A veces uno actúa un poco a ciegas con exámenes muy específicos que son las imágenes cerebrales como la angioresonancia, pero esos son exámenes estáticos, mientras que el ecodoppler es un examen dinámico donde pulso a pulso se ve como está el flujo arterial. Además es reproducible las veces que se requiera, sin daño para el paciente”, destacó el doctor Freddy Constanzo Parra, jefe de la Unidad de Neurología Adultos del Hospital Las Higueras.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....