https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-fricke-incorpora-innovadora-tecnica-quirurgica.html
10 Marzo 2017

Hospital Fricke incorpora innovadora técnica quirúrgica

La resección transanal se trata de procedimiento mínimamente invasivo que acorta los días de hospitalización y disminuye el dolor post operatorio en pacientes con cáncer colorrectal.

En los últimos 15 años, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsal), el número de muertes por cáncer colorrectal en Chile ha aumentado en un 105 por ciento. Sólo en 2014 murieron 2.264 personas a causa de un tumor maligno de colon o recto, principalmente, por haber sido detectados en una fase muy avanzada, cuando aparecen las molestias características de la enfermedad.

Si bien se han implementado programas de salud pública para su prevención y detección precoz, la prevalencia sigue aumentando y requiriendo de tratamiento, el que va a depender de la etapa en la cual se encuentre el cáncer. 

Ante esta realidad, el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar está desarrollando una innovadora técnica quirúrgica para intervenir a estos pacientes. Se trata de una cirugía oncológica mínimamente invasiva, denominada resección transanal, que se realiza de forma endoscópica y es asistida por laparoscopía transluminal.

“Esta técnica se ha ideado para tratar de disminuir al máximo la cicatriz abdominal, el dolor post operatorio y todos los procesos inflamatorios que influyen en la cicatrización de cualquier cirugía. Además, los días de hospitalización también disminuyen, porque mientras que en una cirugía abierta en promedio son siete a nueve los días de recuperación, con la cirugía laparoscópica de recto se reducen a un promedio de cinco”, destacó el doctor Cedric Adelsdorfer Orellana, coloproctólogo y jefe del Servicio de Cirugía del establecimiento.

El procedimiento se ejecuta por vía transanal, mientras se visualiza a través de los monitores de las torres laparoscópicas, momento en que el cirujano coloproctólogo realiza una disección completa, reseca y diseca toda la zona con cáncer. 

“Eso es un plus en esta cirugía, especialmente si queremos conservar esfínter o no dejar una colostomía permanente al paciente. Se hace una disección de todo el recto y de su mesorecto por vía transanal a través de un puerto único”, explicó el doctor Adelsdorfer.

Esta operación –agregó- contempla en paralelo una intervención “por vía laparoscópica, para disipar especialmente sobre los vasos mesentéricos y descender el colon para que llegue holgadamente hacia la pelvis, dejando una buena unión entre el colon y el recto”.

De acuerdo con el especialista, el procedimiento para la gran mayoría de los cánceres digestivos y de los cánceres en general es el tratamiento quirúrgico. “Si bien existen otros carcinomas que se tratan con quimioterapia o radioterapia, en el caso del cáncer colorrectal si no se opera, el paciente puede morir, porque se obstruye el intestino. De ahí la importancia de contar con esta técnica en la región”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...