https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-dr-gustavo-fricke-incorpora-nuevo-equipo-de-deteccion-oncologica.html
12 Noviembre 2024

Hospital Dr. Gustavo Fricke incorpora nuevo equipo de detección oncológica

Con el fin de avanzar en la detección del cáncer, este es el segundo dispositivo de este tipo adquirido por la institución mediante una inversión de 60 millones de pesos y que será utilizado en pabellones centrales. 

Mantener la continuidad de la atención, agilizar procedimientos y hacer menos invasivas las cirugías es el objetivo de la incorporación de un segundo equipo de detección de ganglio centinela en el Hospital Dr. Gustavo Fricke.

A través de un marcador radiactivo de bajo riesgo, este permite detectar la ubicación del ganglio donde se haya esparcido un tumor cercano. Su localización antes de una intervención quirúrgica aumenta la precisión, es menos invasivo y facilita la biopsia.

El equipo tiene un costo cercano a los 60 millones de pesos y pretende complementar la Unidad de Medicina Nuclear para su uso en pabellones centrales.

"Tiene utilidad en cáncer de mama que es el 70% más o menos de los cánceres que se etapifican su ganglio centinela con este método, y el resto son melanomas que pueden ser de cualquier lugar del cuerpo, del torso, de las extremidades, tumores de cabeza y cuello, de labios, de pabellón auricular y que tienen ganglios difíciles de buscar y encontrar, y que es una ayuda inestimable", explica el doctor Claudio Opazo, jefe de esta unidad.

"Hace 10 años que lo tenemos y somos el único centro público en la región que lo tiene (…). Es una cirugía mucho más acotada, pequeña y segura. Estamos hablando de al menos 20 pacientes al mes que estamos tratando con esta técnica y esto sin considerar otras patologías donde se utiliza", destaca la doctora Mitsy Carrillo, jefa de la Unidad de Patología de Cabeza, Cuello y Mama.

Para su aplicación, se debe inyectar el elemento radioactivo cerca del tumor en pabellón. A medida que este se traslada hasta el ganglio, se permite detectarlo, marcarlo e intervenirlo. Finalmente, la biopsia determinará si la estructura está sana o tiene rastros de tumores.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...