https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-villarrica-desarrolla-primer-taller-de-simulacion.html
20 Abril 2018

Hospital de Villarrica desarrolla primer taller de simulación

El objetivo de la actividad fue reforzar habilidades prácticas del personal clínico del recinto de salud para garantizar un correcto manejo del paciente crítico.

Nueve médicos en etapa de destinación y formación recién incorporados al Hospital de Villarrica, junto a cuatro reanimadores del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), participaron en el primer taller de simulación clínica desarrollado en el recinto asistencial de la Región de la Araucanía.

El objetivo de la actividad fue reforzar los conocimientos y habilidades prácticas de los profesionales mediante el ensayo en escenarios simulados, pero altamente efectivos para estimular un aprendizaje que disminuya las posibilidades de incurrir en errores en el manejo del paciente crítico al momento de enfrentar una situación real.

El taller fue dirigido por los doctores Sebastián Rojas y Carlos Labraña, a quienes se sumó el médico jefe del SAMU regional, Pablo Cantú. 

“El trabajo se enfocó en el manejo avanzado de la vía aérea, todo en base a una modalidad de capacitación que además tiene la ventaja de ofrecer entrenamiento periódico a todos los estamentos de la unidad asistencial, con el fin de disminuir los errores en la práctica clínica”, explicó la enfermera Marina Inostroza, coordinadora de la Unidad de Simulación Clínica de la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, organizadora de la iniciativa.

“Contamos con equipamiento de primer nivel, lo cual permite que los participantes de encuentros de estas características puedan enfrentarse a situaciones de reanimación, realizar intubación de la vía aérea y grabar cada actividad para posteriormente revisar, discutir y evaluar sus respectivos desempeños junto a los docentes”, agregó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....