Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-valdivia-realiza-primeros-procedimientos-tavi.html
02 Mayo 2025

Hospital de Valdivia realiza primeros procedimientos TAVI

Técnica permite reemplazar una válvula aórtica dañada a través de un catéter que se introduce por la arteria femoral favoreciendo el proceso de recuperación.

El equipo de Hemodinamia del Hospital Base de Valdivia (HBV) realizó dos inéditos procedimientos marcando un hito en el desarrollo de la atención cardiológica en la zona. Las intervenciones, practicadas a pacientes de 77 y 80 años, fueron posibles gracias a la implementación de un angiógrafo, dispositivo que, además de obtener imágenes detalladas del sistema vascular mediante rayos X, incluyendo arterias y venas, se utiliza en abordajes terapéuticos como angioplastías o colocación de stents.

"Los pacientes que tradicionalmente requerirían semanas o incluso meses de recuperación tras una cirugía tradicional, podrán regresar a sus hogares y retomar sus actividades diarias en un plazo de 48 a 72 horas. Gracias a un manejo mínimamente invasivo, efectuamos recambios valvulares en pacientes con alto riesgo operatorio debido a otras patologías asociadas", comentó el cardiólogo Leonardo Nahuelpán, coordinador del Pabellón de Hemodinamia del HBV.

"Esto es resultado de una visión regional que apuesta por la equidad y descentralización. Hemos invertido en infraestructura de primer nivel para este hospital y en la formación de equipos altamente capacitados, porque creemos profundamente en una salud más humana, digna y cercana", agregó la doctora Marianela Rubilar, directora del Servicio de Salud Los Ríos.

Con el apoyo de los cardiólogos intervencionistas Nicolás Veas (Hospital Sótero del Río) y Christian Pincetti (Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena) se realizaron dos TAVI (Implante Transcatéter de Válvula Aórtica), técnica de alta complejidad que permite reemplazar una válvula dañada a través de un catéter que se introduce por la arteria femoral, evitando largos períodos de hospitalización y recuperación.

"Este procedimiento está indicado para personas mayores que padecen estenosis aórtica, una condición que estrecha la válvula de salida del corazón, lo que provoca síntomas como fatiga, dolor torácico e incluso desmayos", explicó el doctor Nahuelpán. "Sin esta técnica, los pacientes deben someterse a una cirugía abierta, lo que implica detener el corazón de manera artificial. Durante la intervención, ellos se encuentran con circulación extracorpórea incrementando el riesgo de complicaciones".

Hospital de Valdivia realiza primeros procedimientos TAVI

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...