Hospital de Temuco conforma comité de manejo de heridas
Se implementó el primer equipo de trabajo de estas características, integrado por enfermeros de distintos centros de referencia y servicios del establecimiento asistencial.
Con el propósito de contribuir en la gestión y optimización del cuidado de pacientes con heridas, úlceras y ostomías, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conformó un comité de manejo de heridas, el primero de estas características y objetivos implementado en el recinto asistencial de la Región de la Araucanía.
El equipo de trabajo, integrado por enfermeros de distintos centros de referencia y servicios del establecimiento de salud, también se ha impuesto como finalidad establecer criterios clínicos para indicación y aplicación de apósitos y considerar los aspectos de la interculturalidad en la atención y manejo de heridas.
Para alcanzar estas metas, el naciente comité trabaja en la unificación de criterios, experiencias y conocimientos para mejorar la calidad de atención de pacientes con diversos tipos de heridas. Una de las primeras tareas ha sido aplicar una pauta de diagnóstico en cada servicio, para así conocer la prevalencia de las heridas más comunes que portan pacientes hospitalizados, y el manejo técnico y práctico que está desarrollando el profesional de enfermería. Con esta información se realizarán distintas intervenciones de mejoramiento tales como capacitaciones y revisión de casos clínicos.
Al interior del Hospital de Temuco, la conformación de este comité es considerada un gran avance en el desarrollo de la enfermería y una forma concreta de demostrar el compromiso profesional con la gestión del cuidado. “Nos ayudará mucho a crecer en la profesión, unificar criterios con los colegas. Es enfermería pura. La satisfacción de ver al paciente contento al recuperar su salud, verlo irse con una piel sana, nos llena mucho el corazón y alma”, comentó Elizabeth Beltrán, enfermera supervisora del Servicio de Cirugía Adulto del recinto.
Por su parte, Maximiliano Muñoz, encargado del Policlínico de Curación Avanzada de Pie Diabético, explicó que “la finalidad de este comité es convertirse en un ente consultor de heridas complejas que se presenten en pacientes que requieran atención en cualquier servicio del establecimiento. Así podrá intervenir y sugerir los cuidados necesarios para cada caso”.
Temas Relacionados
