https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-san-fernando-adquiere-nuevos-equipos-para-upc.html
22 Febrero 2017

Hospital de San Fernando adquiere nuevos equipos para UPC

  • Dres. María Margarita Henríquez y Gonzalo Zapata

    Dres. María Margarita Henríquez y Gonzalo Zapata

Consejo Regional aprobó FNDR para modernizar la Unidad de Paciente Crítico lo que permitirá optimizar y ampliar la cobertura de atención.

Actualmente el Hospital de San Fernando presenta una dotación total de 171 camas de hospitalización que representan el 15,8 por ciento de las disponibles en la red asistencial de la Región de O’Higgins. Además, a ellas se suman las 12 de la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) y seis de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Con el objetivo de mejorar las condiciones en equipamiento de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital San Fernando, el Consejo Regional aprobó –a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)- más de 90 millones de pesos para la adquisición de nuevo equipamiento que permitirá optimizar, garantizar y ampliar la cobertura de atención para la población beneficiaria de San Fernando y Santa Cruz. 

Los dineros serán destinados para comprar un equipo de hemodiafiltración, dos ventiladores mecánicos no invasivos, dos monitores de signos vitales de alta complejidad y dos carros de paro completos para atender las necesidades de pacientes de mayor complejidad en la UPC, posibilitando una mayor resolutividad en la red gracias al uso eficiente de la totalidad de los recursos disponibles para dichos fines.

La doctora María Margarita Henríquez González, directora (s) del Hospital de San Fernando, destacó que esta “tecnología no sólo beneficiará a los usuarios de San Fernando, sino que también a los de comunas aledañas como Chimbarongo, Placilla, Santa Cruz y todo el secano costero. Además, este tipo de incentivos dan pie para nuevos desafíos y proyectos”. 

Finalmente, el doctor Gonzalo Zapata Fagerstrom, subdirector médico del recinto asistencial, valoró la UPC se esté configurando como una unidad con una máxima complejidad, “lo cual va a bridar una atención oportuna, eficiente y con calidad a los pacientes de distintos puntos de región. Estos equipos son modernos y de última generación, permiten un manejo de pacientes de la UTI como de la UCI, optimizando los procesos. Para nosotros es una gran ayuda esta aprobación del proyecto por parte del Gobierno Regional y esperamos con esto seguir siendo un aporte para la región”.

Dres. María Margarita Henríquez y Gonzalo Zapata

Dres. María Margarita Henríquez y Gonzalo Zapata

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....