Hospital de Rengo contará con pabellón quirúrgico de última generación
El fuerte aporte económico del ministerio de Salud permitirá inaugurar uno de los servicios de traumatología más modernos de la Región de O’Higgins.
En junio de 2012, el Hospital de Rengo, gracias a la incorporación de dos especialistas, comenzó a realizar las primeras cirugías en traumatología, hecho que permitió brindar solución quirúrgica en la zona, sin la necesidad de tener que derivar a los pacientes a la ciudad de Rancagua.
La primera tabla quirúrgica contempló operaciones al túnel carpiano, quistectomias, biopsias e intervenciones de partes blandas. La idea inicial fue formar un Servicio de Traumatología y que Rengo se trasformara en un polo de desarrollo de la especialidad.
Siguiendo esta premisa y gracias a los más de 553 millones de pesos invertidos en el establecimiento de salud de la Provincia de Cachapoal, se espera inaugurar, en los próximos meses, uno de los servicios de traumatología más modernos de la Región de O’Higgins.
Esta nueva área traumatológica corresponde a un proyecto financiado por el ministerio de Salud (Minsal) que permitirá al establecimiento contar con un pabellón quirúrgico de última generación, el cual está en periodo de implementación para comenzar a funcionar durante las próximas semanas.
Parte importante del equipamiento ya se encuentra en Rengo. Se trata de una nueva lámpara Led, mucho más eficiente, que otorga mayor intensidad lumínica y menor consumo eléctrico; una moderna mesa quirúrgica; un monitor multiparámetro no invasivo; una impresora de radiografías digitalizadas; un monitor desfibrilador; y una maquina de anestesia, entre otros equipos.
El doctor Francisco Neumann Castañeda, traumatólogo del recinto asistencial, destacó que el pabellón que se está equipando “cuenta con tecnología de última generación y con el equipo necesario para realizar cirugías de fracturas, además de otros procedimientos ortopédicos. Una vez que esté en funcionamiento el servicio, los pacientes ya no tendrán que ser derivados a otros centros de atención para someterse a procedimientos más complejos. Esto ayudará a disminuir los tiempos de espera y los costos en los que debían incurrir los usuarios y sus familiares al tener que atenderse fuera de la comuna”.
Asimismo señaló que los pacientes de Rengo, San Vicente, Peumo, las Cabras, Pichidegua, Rosario y toda la micro área de la Carretera de la Fruta que sufran fracturas de tobillo, pierna y pie, fracturas de cadera, muñeca, humero y clavícula, entre otras, podrán ser atendidos por el equipo de especialistas de Rengo, el que cuenta con dos traumatólogos y al que se sumará un completo equipo médico capacitado para trabajar en dicho pabellón.
“La zona tiene un alto índice de accidentabilidad, producto de las carreteras que cruzan esta área y por el trabajo agrícola del sector. Por eso, dar respuesta a la importante demanda que tenemos es uno de los desafíos más importantes al que nos enfrentamos. Queremos cumplir con las expectativas de los pacientes y también tenemos una responsabilidad con quienes han confiado en nosotros y nos están apoyando desde el Servicio de Salud hasta nuestros compañeros y directivos del hospital”, acotó el doctor Neumann.
Junto a la millonaria inversión para el Servicio de Traumatología, el Hospital de Rengo pondrá en funcionamiento la nueva Unidad de Tratamiento Intensivo, con el objetivo de beneficiar a los pacientes con afecciones de mayor complejidad sin que éstos sean derivados a Rancagua, descongestionado de esta manera la Red Asistencial de la región.
“La implementación de estos nuevos servicios nos permiten crecer como hospital. Vamos paso a paso asumiendo el gran desafío que se nos viene por delante. Rengo se está transformando en un polo de desarrollo importante en la región, es por eso que debemos responder con soluciones quirúrgicas efectivas a nuestra comunidad”, puntualizó el traumatólogo.

Dr. Francisco Neumann Castañeda