https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-osorno-abre-plataforma-virtual-de-informacion-biomedica.html
16 Noviembre 2017

Hospital de Osorno abre plataforma virtual de información biomédica

  • Dres. Luis Scholz y Graciela Mutizábal

    Dres. Luis Scholz y Graciela Mutizábal

Como resultado de una alianza estratégica con Laboratorios SAVAL, el establecimiento de salud implementó una moderna herramienta de apoyo profesional para sus médicos.

Laboratorios SAVAL y el Hospital Base San José de Osorno suscribieron una alianza estratégica que permite a los médicos que se desempeñan en el recinto de salud acceder, mediante una plataforma virtual, a información biomédica, tablas de contenido y revistas digitales de referencia internacional.

Este proyecto consiste en la implementación de una herramienta destinada a apoyar las actividades de profesionales de la salud, facilitando el acceso a bibliografía científica de primera línea, artículos a texto completo provenientes de fuentes de información como ScienceDirect, Springerlink y Micromedex, además del diseño de presentaciones y material gráfico.

La compañía farmacéutica ha puesto en marcha importantes convenios de cooperación de estas características, entre otros, con el Hospital de Til Til, Hospital de Valdivia y la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile, filial Concepción, cuyos resultados han sido positivos. Se trata del Centro SAVAL Virtual, iniciativa que busca derribar barreras geográficas y poner a disposición información de alto impacto a los médicos que físicamente no pueden acercarse a la red de Centro SAVAL, cuyas oficinas se ubican en distintas ciudades del país.

La inauguración de esta plataforma tecnológica se realizó en el auditorio del Hospital Base de Osorno y contó la presencia de importantes representantes del recinto asistencial, encabezados por su directora, Graciela Mutizábal Schulz; y el subdirector médico la institución, doctor Luis Scholz Villanueva. Este último sostuvo que “dentro del desarrollo del hospital como tal, que ha sido muy vertiginoso, la Universidad Austral de Chile nos pidió ser partícipes como centro formador, por lo tanto este recinto se transformó en un hospital docente-asistencial formalmente. Esto significa que estamos creando profesionales yo diría de alto nivel, por lo mismo, una plataforma virtual como la que hemos instalado junto a Laboratorios SAVAL indudablemente acelera nuestro desarrollo, mejora la calidad de nuestros profesionales y eso es un tremendo avance local que también se expande hacia el resto de la región”.

Por su parte, Claudio Monsalves Jerez, ejecutivo de Laboratorios SAVAL, aseguró que “es un privilegio para nuestra compañía, sumarnos a este proyecto tan importante para la salud de las personas que habitan en esta hermosa Región de Los Lagos, sumarnos a este trabajo bien hecho, aportando con Centro SAVAL para facilitar el acceso a información científica actualizada y de primer nivel. Entendemos esta alianza como un espacio/lugar para establecer relaciones profesionales, pero también humanas con otras personas quienes, desde sus respectivos roles, docentes, clínicos o asistenciales, trabajan por un propósito superior: el alivio y la recuperación de la salud de los enfermos”.

El Centro SAVAL Virtual del Hospital Base de Osorno está a cargo de Felipe Campos Santibáñez, profesional experimentado en el manejo de información y bases de datos biomédicas.

Dres. Luis Scholz y Graciela Mutizábal

Dres. Luis Scholz y Graciela Mutizábal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...