https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-curico-realza-su-pasado.html
06 Junio 2016

Hospital de Curicó realza su pasado

En el marco del Día del Patrimonio Cultural, el recinto asistencial de la Región del Maule organizó un nostálgico y mágico recorrido por sus 153 años de historia.

La protección del patrimonio histórico y cultural es clave para que las comunidades se fortalezcan, valoricen y generen una identidad propia que sea reconocida por la sociedad. Se trata de una labor compleja, pero sus resultados suelen ser muy positivos. Este es precisamente uno de los objetivos del Día del Patrimonio Cultural, una celebración llena de simbolismos organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, cuyo propósito es que la ciudadanía participe, se involucre y reflexione en torno a las diferentes dimensiones de su herencia cultural.

Tal como en años anteriores, el Hospital de Curicó se sumó a esta iniciativa y organizó un recorrido por sus dependencias mediante el cual médicos y funcionarios administrativos revivieron parte de la historia de este emblemático recinto de salud de la Región del Maule. En diferentes estaciones se exhibieron viejas fotografías, artefactos e implementos de trabajo, los que bastaba mirar por unos segundos para conectarse con épocas remotas, una realidad distinta y una dimensión estética que a veces cuesta imaginar. Estas huellas del pasado son las que abren valiosos nexos con las futuras generaciones.

Envueltos en la atmósfera del antiguo hospital, los asistentes se vieron gratamente sorprendidos con la representación del Servicio de Alimentación y Nutrición, cuyos funcionarios pusieron en escena los cambios históricos que ha tenido el proceso de entregar alimento a los pacientes. Un nutricionista narró cómo hace varias décadas las familias de los enfermos debían encargarse de traer sus propios platos y vasos, hasta llegar al día de hoy en que más de 20 nutricionistas, técnicos y administrativos velan por llevar el alimento de forma estricta y con dieta diferenciada a más de 200 hospitalizados.

Posteriormente fue el turno del Servicio de Lavandería y luego Esterilización, donde la señora Angélica Maldonado maravilló a todos cuando mostró la habilidad que aún conserva para llevar a cabo procedimientos de antaño, como revisar guantes, soplarlos, agregarles talco y empaquetarlos para ser ocupados nuevamente, a diferencia de hoy en día, donde éstos son desechables. Lo mismo hizo al preparar apósitos con gasa y algodón, o lavar jeringas y agujas, lo que era posteriormente esterilizado y reutilizado, algo impensable en la actualidad debido a los altos estándares de asepsia. 

En Maternidad se hizo un relato cronológico de la contribución de sus trabajadores para el desarrollo de la unidad. Aquí, la ex funcionaria Inés Llona, vestida de matrona antigua, explicó el uso de los que son ahora curiosos aparatos, además de mostrar un enorme libro escrito a mano con el registro de todos los curicanos nacidos desde 1954. Tras esto, el primer matrón de Curicó y único hombre que cumple actualmente esta función en el hospital, Patricio Gutiérrez, exhibió los equipos que hoy se utilizan para el trabajo de pre y post parto, como termómetros digitales o tablets, implementos de última tecnología con que se supervisa en tiempo real el estado de los pacientes. Finalmente, el Servicio de Medicina expuso decenas de fotografías antiguas y se detallaron los cambios y evolución que han tenido los insumos, instrumental quirúrgico y equipos médicos a través de los años. Llamó la atención un viejo desfibrilador de 20 kilos con que se hacía reanimación. 

El recorrido, encabezado por el doctor Jorge Canteros Gatica, director del Hospital de Curicó, permitió conocer parte importante de los 153 años de un establecimiento marcado no sólo por los avances de técnicos, sino que también por el permanente esfuerzo y compromiso de su personal.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...