https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-curico-proyecta-inicio-de-obras-definitivas.html
06 Enero 2015

Hospital de Curicó proyecta inicio de obras definitivas

El nuevo establecimiento de salud contará con 400 camas, implementará la telemedicina y aumentará su dotación de profesionales.

A fines de 2015 comenzará la construcción del nuevo Hospital de Curicó, recinto asistencial cuyas actuales dependencias resultaron severamente dañadas durante el terremoto de 2010 que afectó a la zona centro sur del país. 

Así lo informó el director del establecimiento de salud, doctor Jorge Canteros, tras recibir la confirmación del proyecto por parte del Ministerio de Desarrollo Social, lo que permitió liberar los fondos y dar curso al proceso de licitación, el cual deberá finalizar a más tardar en marzo del año en curso.

“Esto es un hito trascendente, muy trabajado, sufrido y anhelado por todos nuestros funcionarios y nuestra comunidad. El 2014 fue un año en que se revisaron semanalmente aspectos técnicos que permitieron alcanzar la esperada resolución”, comentó el facultativo.

En esta tarea trabajó un equipo técnico de recursos físicos del Servicio de Salud del Maule y un staff de profesionales del hospital, encabezado por el doctor Canteros, y apoyado por el ingeniero comercial y actual administrador del Centro de Referencia de Salud, Cristián Rosales. En conjunto se resolvieron requerimientos como número de boxes, de camas, pabellones, salas de espera y consulta, número de funcionarios, costos de atención y operación.

“Seguiremos trabajando con la misma convicción, fuerza y talento para que el hospital definitivo sea una realidad que supere las expectativas incluso de los más optimistas”, agregó el doctor Canteros.

El futuro Hospital San Juan de Dios de Curicó contará con 35 boxes para consultas de especialidades, 17 para atención de otros profesionales, 27 de procedimientos y 8 consultas de urgencia; 7 pabellones quirúrgicos, 3 pabellones CMA y 2 pabellones de urgencia; 5 salas de parto integral; 13 sillones dentales; 154 camas de cuidados básicos, 192 camas de cuidados medios y 54 críticas. Todo en un moderno edificio de 101.073 metros cuadrados.

El proyecto considera la implementación de la telemedicina, mejorando la precisión diagnostica para la trasmisión de datos e imágenes. Se proveerá de tomógrafo axial computarizado, ecotomógrafos, mimógrafo y rayos X digitales, entre otros. Asimismo, se incrementará en 497 los cargos de funcionarios, esto debido al aumento de las camas críticas en las áreas adulto, infantil y neonatal, además de la normalización de personal en las diferentes áreas del hospital.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...