https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-coyhaique-incorpora-intensivista-infanto-adolescente.html
05 Marzo 2018

Hospital de Coyhaique incorpora intensivista infanto adolescente

  • Dr. Rubén Miranda Ávila

    Dr. Rubén Miranda Ávila

El doctor Rubén Miranda Ávila se sumó al equipo del recinto asistencial de la Región de Aysén con la misión de consolidar la nueva Unidad de Cuidados Intermedios Pediátricos.

Más de 25 años de experiencia en la salud pública anteceden a Rubén Miranda, intensivista pediátrico que se incorporó al equipo médico del Hospital Regional de Coyhaique. El facultativo, quien proviene de la Región del Biobío, se sumó a la Unidad de Cuidados Intermedios Pediátricos (UTIP) del recinto asistencial, dependencias que entraron en funcionamiento durante el último trimestre de 2017.

“Cuando llegó la hora de elegir alguna especialidad, la verdad es que no tuve dudas en decidirme por pediatría. Durante mi etapa de especialización, en la Universidad de Concepción, fui tomando conocimiento de lo que son los cuidados intensivos y el tipo de trabajo que aquí se realiza me motivó a seguir en esa área”, comentó el profesional con desempeño en una serie de recintos hospitalarios, urbanos y rurales, en San Carlos, San Fabián de Alico, Talcahuano y Concepción.

En tanto, el director del Hospital de Coyhaique, Jaime López Quintana, aseguró que “estamos muy contentos de cumplir lo que ya habíamos anunciado hace unos meses. Nuestro objetivo es que el doctor Rubén Miranda se haga cargo como jefe técnico de la UTIP, lo que nos permitirá contar con la experiencia y la solvencia necesaria de un médico de la más alta calidad y prestigio, en una unidad de alto nivel de exigencia resolutiva y clínica”.

El doctor Miranda tuvo un rol protagónico en la formación de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Las Higueras de Talcahuano, por lo tanto se espera que su aporte en materia de gestión clínica sea clave para la naciente unidad del recinto de salud de la Región de Aysén.

“La creación de una unidad de esta magnitud demora como mínimo cinco años en consolidarse, por lo que es fundamental no solo contar con las voluntades políticas para lograrlo, sino también con el apoyo y participación de la comunidad”, subrayó el especialista.

Dr. Rubén Miranda Ávila

Dr. Rubén Miranda Ávila

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...