Hospital de Chillán celebra Día Internacional de la Radiología
En el establecimiento asistencial de la Región del Bío Bío se dictaron charlas educativas para generar conciencia en torno al buen uso de exámenes radiológicos.
Con el objetivo de destacar el importante rol de la radiología en la detección, diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades que afectan a los niños, el tema central de la conmemoración del Día Internacional de la Radiología fue “Imágenes pediátricas”.
En este contexto, integrantes de la Unidad de Imagenología del Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán recorrieron el Servicio de Pediatría y las unidades de Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatal, para dictar una serie de charlas educativas a niños, padres y funcionarios del recinto asistencial. En la ocasión, se recordó el descubrimiento, hace 120 años, de los rayos X y se entregó información en torno al buen uso de exámenes radiológicos.
“La protección radiológica está cobrando mucha relevancia entre la población y los legisladores, especialmente en países desarrollados. En pacientes pediátricos todavía resulta más obvio lo importante que es optimizar las técnicas para minimizar el riesgo asociado que conlleva la radiación. En Chile, aún tenemos mucho por avanzar en este sentido y esta actividad es una oportunidad para poner en discusión el tema y crear conciencia tanto en la comunidad como en los profesionales de la salud”, comentó el doctor Luis Canales Franco, jefe de la Unidad de Imagenología del Hospital de Chillán.
En cada una de las presentaciones, se subrayó la importancia de evitar exploraciones innecesarias y la necesidad de contar con plena justificación clínica para realizar radiografías y tomografías computarizadas.
“El problema con este tipo de exámenes es que produce un depósito de radiación ionizante en el cuerpo de la persona que está expuesta y eso se va acumulando con el tiempo. Entonces, los niños al ser muy pequeños, tienen muchos años por delante para ser expuestos a esta radiación y corren peligro de manifestar a futuro algún efecto nocivo. Siempre cuando los pacientes tengan una enfermedad que se va a ver beneficiada en su diagnóstico y tratamiento con el estudio de imagen de radiografía, va a estar justificado el examen”, agregó el especialista.
