https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-arica-recibe-a-nuevos-becarios.html
06 Junio 2017

Hospital de Arica recibe a nuevos becarios

Se trata de 14 médicos y un odontólogo a los que, durante el año, se sumarán nueve médicos que potenciarán la salud en la Región de Arica y Parinacota.

El Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica es el principal recinto asistencia de la Región de Arica y Parinacota que satisface las necesidades de atención en especialidades, apoyo diagnóstico y terapéutico, hospitalización y urgencia que la población requiere de manera oportuna y eficiente con personal capacitado, infraestructura y tecnología de mayor capacidad resolutiva.

Es por eso que la llegada de 15 nuevos becarios fue una noticia muy bien recibida en la zona. Así lo dio a conocer la doctora Ximena Guzmán Uribe, directora del Servicio de Salud Arica (SSA), luego de firmar en Santiago los convenios que oficializaron los resultados del último concurso nacional de ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud del Ministerio de Salud en el que Arica obtuvo seis cupos para las especialidades de cirugía general, cirugía pediátrica, medicina interna y pediatría.

La especialista confirmó que los profesionales iniciarán sus becas de formación en distintas áreas, por lo que se espera que, a contar de 2020, comiencen su Periodo Asistencial Obligatorio (PAO) en el Hospital Regional de Arica por un periodo de seis años.

Al grupo se sumarán otros tres becarios del concurso nacional de especialidades para médicos de los servicios de salud en las áreas de traumatología, anestesiología y psiquiatría; un becario en medicina familiar del concurso para médicos APS y un becario en odontopediatría del concurso nacional de especialidades odontológicas.

Además, agregó, “gracias a un convenio suscrito por el SSA y la Universidad Finis Terrae, cuatro médicos de la región iniciarán becas en medicina interna y cirugía general en la casa de estudios. Todas estas gestiones forman parte del programa de formación y retención de médicos y especialistas del Ministerio de Salud que busca cerrar la brecha existente en los establecimientos públicos del país, sobre todo en las zonas extremas”, enfatizó la doctora Guzmán.

En esa línea, rememoró que –gracias al Programa de Médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF)- la Región de Arica y Parinacota cuenta con 35 plazas en los consultorios y postas rurales, cuatro más que en 2016 para apoyar a la atención primaria de salud.

Asimismo, enfatizó que el año pasado llegaron al hospital cuatro médicos especialistas y cuatro odontólogos con subespecialidad a cumplir su PAO, luego de terminar sus becas de estudio, por lo que este 2017 se espera el retorno, por el mismo concepto, de ocho especialistas en psiquiatría, psiquiatría forense, cirugía vascular, fisiatría, medicina interna, oftalmología con mención en glaucoma y dos odontólogos subespecializados en ortodoncia y endodoncia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...