https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-arica-realiza-clinica-en-lactancia-materna.html
27 Agosto 2016

Hospital de Arica realiza clínica en lactancia materna

La actividad contó con la participación de la matrona Paola Gaete Hermosilla del Departamento de Promoción de la Salud de la Madre y el Recién Nacido de la U. de Chile.

La lactancia materna exclusiva, hasta los seis meses, no se refiere solamente a la alimentación para cubrir las necesidades básicas de un niño, sino que con esta práctica todo su desarrollo se ve favorecido: lo inmune, lo nutricional, neurológico, físico y en el vínculo emocional. 

Además, la evidencia ha demostrado que beneficia a la madre disminuyendo las probabilidades de cáncer de mama y de ovario. Por lo que la lactancia ha sido declarada como salud presente y futura para el binomio madre/hijo.

Por su importante el Servicio de Salud Arica (SSA), impartió una “Clínica en lactancia materna”, dirigida a los profesionales de salud de la atención primaria de la región y a las organizaciones que apoyan esta práctica, actividad que se desarrolló en el auditorio principal del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani (HRJNC) de Arica y contó con la participación de la matrona Paola Gaete Hermosilla, académica del Departamento de Promoción de la Salud de la Madre y el Recién Nacido de la Universidad de Chile.

La profesora Gaete forma parte de la Comisión Nacional de Lactancia Materna (Conalma) y es una de las pocas consultoras internacionales de lactancia materna certificadas por un organismo de alcance mundial, con las que cuenta nuestro país.

Actualmente, se encuentra abocada a formar nuevos monitores de lactancia, a mejorar la preparación de los equipos de salud en este ámbito, y avanzar en que centros de salud familiar y hospitales se acrediten como establecimientos amigos del niño/niña y de la madre.

La idea es poder alcanzar la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en referencia a lograr que el 80 por ciento de los niños de hasta seis meses se alimenten exclusivamente de leche materna, cifra que en la actualidad alcanza sólo a un 53 por ciento.

Durante su visita a la Región y Arica y Parinacota, la especialista capacitó, de forma teórica y práctica, a más de 100 profesionales y no sólo de la atención primaria de la región, sino que también de las unidades de neonatología, pediatría y maternidad del Hospital Regional, quienes apoyan y están comprometidas con este tema.

Además, aprovechó la instancia para unificar y sincronizar criterios y conocimientos para lograr, en el menor plazo posible, la acreditación “Iniciativa Hospital Amigo del Niño/niña y de la madre" (IHANM), instaurada en 1991 por la OMS y la Unicef para facilitar y promover la lactancia materna a nivel mundial.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...