Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-clinico-u-de-chile-acreditado-como-centro-de-excelencia-en-eii.html
30 Abril 2025

H. Clínico U. de Chile acreditado como centro de excelencia en EII

El reconocimiento hecho por la Panamerican Crohn’s and Colitis Organization posiciona a la institución como referente nacional y regional en el diagnóstico, tratamiento e investigación de estas patologías. 

Tras esta distinción, el Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital Clínico de la Universidad de Chile se convierte en el cuarto centro reconocido a nivel nacional. Con ello, Chile se posiciona en Latinoamérica como el país con mayor cantidad de centros acreditados en el área.

"Esta acreditación refleja el trabajo y esfuerzo de años. Es un reconocimiento a la atención médica que entregamos y a la consolidación de un equipo preparado para abordar esta enfermedad", señaló a la institución la Dra. Edith Pérez de Arce, jefa del programa.

Una de las principales fortalezas es su enfoque multidisciplinario. La EII no solo compromete el sistema digestivo, sino que también puede afectar otros órganos, por lo que el equipo está compuesto por gastroenterólogos, enfermeras especializadas, coloproctólogos, dermatólogos, reumatólogos, nutriólogos y radiólogos. "Trabajamos junto a otras especialidades para atender cada caso de manera integral y educar tanto al paciente como a su familia", agregó.

Además de la atención clínica, el hospital cumple un rol fundamental en la formación de futuros especialistas. La acreditación refuerza su compromiso con la docencia y la investigación, capacitando a becados de gastroenterología y medicina interna. "Como hospital universitario, estamos obligados a ofrecer medicina de excelencia y actualizada. Esta certificación también reafirma nuestro rol en la formación de profesionales", sostuvo la jefa del programa.

El programa dispone de recursos de última tecnología en diagnóstico por imágenes y endoscopía. No obstante, la Dra. Pérez de Arce advirtió que aún persisten desafíos, como el acceso a terapias biológicas avanzadas, restringido por altos costos. "Si bien contamos con la Ley Ricarte Soto, que facilita el acceso gratuito a algunos tratamientos, todavía enfrentamos barreras para cubrir toda la gama de terapias disponibles", explicó.

H. Clínico U. de Chile acreditado como centro de excelencia en EII

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...