https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-barros-luco-trudeau-celebra-vii-jornadas-de-matronas.html
28 Octubre 2015

H. Barros Luco Trudeau celebra VII Jornadas de matronas

  • Dra. Ana Luisa Bascur Ortíz

    Dra. Ana Luisa Bascur Ortíz

  • Dr.Carlos Barrera Hermosilla

    Dr.Carlos Barrera Hermosilla

Junto a un importante número de profesionales del recinto, los asistentes pudieron debatir sobre la nueva era de la obstetricia y los avances más significativos de la especialidad.

Reunidos en el Auditorio Mario Salcedo del Hospital Barros Luco Trudeau, un numeroso grupo de médicos y matronas celebraron las VII Jornadas de la profesión, cuyo objetivo fue realizar un repaso de la evolución que ha tenido la labor de las matronas y matrones de Chile, junto con compartir con destacados ginecólogos y obstetras de diversas instituciones del país.

Presidido por la matrona Marcela Hormazábal, la actividad inició con un cálido mensaje de bienvenida, instando a los presentes a tener orgullo de la profesión, la cual cada vez ha ido evolucionando tanto en práctica como teoría, formando personal de excelente calidad para el cuidado de los pacientes y como guías en cuanto a planificación familiar de las mujeres.

En primera instancia, la presidenta del Colegio de Matronas de Chile Anita Román, se refirió a la postura de la agrupación en relación a la Norma 21, la cual dicta que enfermeras pueden trabajar en unidades de neonatología del sistema de salud público, compartiendo lugar con las matronas. ”Son dos profesiones distintas y con diferente preparación”, señaló la dirigente.

Luego, el doctor Carlos Barrera Hermosilla, ginecólogo obstetra y docente de la Universidad Andrés Bello, realizó una puesta al día sobre trasplante uterino. “Las pacientes que presentan infertilidad absoluta por problemas intrauterinos tienen opciones como la fertilización in vitro, vientres de alquiler u otras técnicas de reproducción asistida. Sin embargo, alguna de estas prácticas aun son bastante controversiales y por ende, desde hace más de 30 años se han conducido numerosas investigaciones en relación al trasplante uterino como posibilidad terapéutica”, comentó.

Frente a las anomalías más frecuentes, el especialista agregó que “Hasta el 90 por ciento de las histerectomías se realizan por condiciones benignas, tales como miomatosis uterina, leiomiomas uterinos, hemorragia uterina anormal o disfuncional, prolapso genital, endometriosis y hemorragia posparto, entre otras”.

A modo de conclusión, aseguró que el futuro es prometedor y que la evidencia actual augura la pronta posibilidad de realizar un trasplante uterino para curar definitivamente la infertilidad provocada por este factor”.

Luego, la doctora Ana Luisa Bascur Ortíz, docente de la Universidad de Chile abordó el tema de la diabetes gestacional, apuntando que “la diabetes gestacional es una patología que ha ido aumentando en el tiempo, principalmente debido a  los radicales cambios en el estilo de vida de la sociedad, lo que ha derivado en que algunas mujeres tengan sobrepeso al momento de embarazarse, sean sedentarias o que posterguen la maternidad hasta pasados los 35 años, lo que ha influido directamente en los índices que hoy vemos en relación a esta afección”.

Finalmente, la jornada culminó con las palabras de su organizadora, quien agradeció a los profesionales el tiempo de haber compartido experiencias y conocimiento durante estas séptimas jornadas.

Dra. Ana Luisa Bascur Ortíz

Dra. Ana Luisa Bascur Ortíz

Dr.Carlos Barrera Hermosilla

Dr.Carlos Barrera Hermosilla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...