Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ginecologia-y-endocrinologia-convergen-en-encuentro-cientifico.html
03 Mayo 2024

Ginecología y endocrinología convergen en encuentro científico

El doctor Patricio Barriga lideró este encuentro que tuvo como propósito compartir evidencia científica, así como novedades en materias de abordaje y terapias.

Con el objetivo de hacer difusión sobre los últimos avances en la materia, la Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica (Socheg), realizó una nueva versión de sus tradicionales jornadas científicas, la cuales contaron con la participación de destacados conferencistas nacionales, quienes ofrecieron una puesta al día en diversas temáticas.

Dirigido principalmente a médicos en formación, especialistas y subespecialistas en ginecología y endocrinología, la actividad abordó los motivos de consulta más frecuentes, entre ellos, climaterio, anticoncepción, reproducción humana, andrología, adolescencia, ética y osteoporosis, entre otros.

Para dar inicio al encuentro, el doctor Pablo Lavín, del Departamento de Obstetricia y Ginecología Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en el Hospital Barros Luco dictó una charla sobre sangrado uterino anormal en usuarias de progestágenos con contraindicación al uso de estrógenos.

“El uso de progestinas solas genera cambios en el endometrio, entre ellos, este se hace asíncrono, donde domina la progestina y se producen aumentos ocasionales de los valores de estrógeno, ya sea por ovulación o el desarrollo de los folículos”, señaló.

A ello, sumó que "los cambios en el endometrio superficial originan sangrados erráticos, así como cambios en los vasos endometriales y en la hemostasia. Esto conduce a vasos frágiles, dilatados y goteantes. Por lo tanto, existe un mecanismo de reparación endometrial defectuoso":

Luego, la doctora Milena Zamboni, gineco obstetra de la Universidad Católica se refirió a anticoncepción hormonal combinada versus progestágenos en usuarias con endometriosis.

"Como tratamiento lo más importante, y que debemos traspasar a la paciente, es que esta es una enfermedad crónica y que nosotros podemos ayudarla en cuanto a mejorar la calidad de vida, disminuir sintomatología, evitar complicaciones como obstrucción intestinal y reducir el número de cirugías. El abordaje siempre dependerá del tipo y severidad, así como de la edad, deseo de embarazo, intensidad del dolor e historia de cirugías previas. Por eso es tan importante que la endometriosis sea manejada por equipos especializados".

"Su manejo médico implica el uso de AINE, progestágenos, anticoncepción combinada, antagonistas y agonistas de GnRh, entre otros. Y, desde el lado quirúrgico, está el lado conservador, que pretenden mantener la fertilidad, como el radical, donde sacamos todos los focos de endometriosis".

La jornada culminó con el cierre y agradecimiento de parte del presidente de SOCHOG, doctor Patricio Barriga, quien invitó a los presentes a poner en práctica los nuevos conocimientos y a participar de próximas actividades de la Sociedad.

Temas Relacionados

Ginecología y endocrinología convergen en encuentro científico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...