https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/gastroenterologos-se-actualizan-en-constipacion-cronica.html
07 Julio 2015

Gastroenterólogos se actualizan en constipación crónica

  • Dr. Sergio Flores y Ximena Lyng

    Dr. Sergio Flores y Ximena Lyng

  • Dres. Abdón Guerra y Rodrigo Álvarez

    Dres. Abdón Guerra y Rodrigo Álvarez

  • Dres. Ximena Barbagelata y Alberto Botto

    Dres. Ximena Barbagelata y Alberto Botto

El doctor Sergio Flores Oliva del Hospital Dr. Eduardo Pereira, entregó datos sobre el manejo de esta patología que afecta aproximadamente a un 14 por ciento de la población mundial.

Con el objetivo de potenciar el desarrollo científico, así como de ayudar en la actualización y educación permanente de los profesionales la Sociedad Chilena de Gastroenterología, Filial V Región, se desarrolló en el Hotel San Martín de Viña del Mar una nueva reunión científica.

El encuentro, coordinado por y la doctora Ximena Barbagelata García del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso, contó con la participación de un importante grupo de profesionales de la región.

Como es tradición, luego del cóctel de camaradería y las palabras de bienvenida del doctor Abdón Guerra Farías, presidente del organismo en la región, se dio paso a la cena-científica que estuvo a cargo del doctor Sergio Flores Oliva, gastroenterólogo del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso.

La constipación crónica es una condición muy frecuente. “Hoy se considera que es un síndrome con más de una causa. Se reconocen, a lo menos, dos entidades frecuentes que vemos en la práctica clínica para pacientes que se quejan de alguna dificultad para defecar. Habitualmente, este concepto para el médico tiene más que ver con la frecuencia, pero para el paciente con la dificultad. La definición admite esos dos aspectos”, enfatizó el doctor Flores.

Sobre la prevalencia, el especialista señaló que “en el mundo se dice que aproximadamente un 14 por ciento la padece, siendo más frecuente en mujeres, en una relación dos es a uno. Es decir, el doble de mujeres sufre de constipación respecto de los hombres. La causa es compleja. Está demostrado que en el hombre el tránsito colónico es más rápido, por lo que se ha sugerido que pudiese haber un tema hormonal que explique la mayor frecuencia en las damas de esta condición”.

Para solucionar el problema, el gastroenterólogo recomendó cambios en el estilo de vida. “Fundamentalmente, se puede mejorar incorporando fibra soluble a la dieta y realizar ejercicios. Además, es aconsejable aumentar el consumo de agua”.

El doctor Flores recalcó que la mayoría de los pacientes que llega a consultar por este tema no están conformes con el tratamiento que han tenido. “Es muy frecuente que señalen haber probado todo. De modo que hay una cierta frustración de parte nuestra en el manejo de estos pacientes, por lo que las novedades pasan por el desarrollo de nuevos fármacos como la llegada de prucaloprida a nuestro país, que ha demostrado utilidad en una gran proporción de estos pacientes. En mujeres refractarias, alrededor de un 70 por ciento responde efectivamente al tratamiento. De modo que es una esperanza y un aporte a la terapia de este importante grupo de pacientes”.

La próxima reunión científica será coordinada por miembros del Departamento de Gastroenterología del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en conjunto con la Sociedad Chilena de Gastroenterología, Filial V Región.

Dr. Sergio Flores y Ximena Lyng

Dr. Sergio Flores y Ximena Lyng

Dres. Abdón Guerra y Rodrigo Álvarez

Dres. Abdón Guerra y Rodrigo Álvarez

Dres. Ximena Barbagelata y Alberto Botto

Dres. Ximena Barbagelata y Alberto Botto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...