https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/gastroenterologos-finalizan-reuniones-cientificas-2015.html
15 Octubre 2015

Gastroenterólogos finalizan reuniones científicas 2015

  • Dres. Andrés Donoso y Pablo Cortés

    Dres. Andrés Donoso y Pablo Cortés

Los encuentros organizados por la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva y la Sociedad Chilena de Gastroenterología, culminaron con una jornada basada en el tratamiento endoscópico.

Diferencias entre el manejo de la endoscopía en Chile y Japón fue el tema que dio cierre a la última reunión científica de 2015, organizada por la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (Ached) en conjunto con la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SchGE).

Realizado en el Centro SAVAL de Manquehue, el encuentro fue liderado por el doctor Pablo Cortés Puschel, gastroenterólogo de Clínica Alemana, quien manifestó un alto entusiasmo por la alta convocatoria y los consensos generados durante el año.

“En esta última reunión pretendemos ahondar en el tratamiento endoscópico del cáncer avanzado, el por qué hemos elegido este tema se debe a que en Chile hay bastante frecuencia e incidencia sobre este tipo de cáncer. Lo interesante es que en comparación a Japón, uno de los países con mayor incidencia dentro de Asía, tenemos la mitad de ellos, pero prácticamente el mismo número de mortalidad”, señaló el coordinador.

Asimismo, y como encargados de exponer sobre ambas realidades, los doctores Andrés Donoso Durante, del Departamento de Cirugía Digestiva de la Universidad Católica y Tomoyuki Odagaki, proveniente de Japón, entregaron relevante información sobre el proceso y diagnóstico de la endoscopía.

En su presentación, el doctor Donoso apuntó que, “a pesar de los avances en la cirugía del cáncer gástrico, el desarrollo de las quimioterapias y de las técnicas de diagnóstico endoscópico, la mortalidad por cáncer gástrico en Chile no ha experimentado cambios significativos desde 1980”.

A modo de conclusión, el gastroenterólogo aseguró que para poder avanzar hacia cifras menos letales, “debemos optimizar el pronóstico. Para eso tenemos que seleccionar mejor a los pacientes a través del tamizaje, hacer una buena búsqueda y seguimiento a mediante una rigurosa prueba de endoscopía y por último, determinar dónde y cuándo buscar lesiones preneoplásicas”.

Dres. Andrés Donoso y Pablo Cortés

Dres. Andrés Donoso y Pablo Cortés

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...